Cristina Zavala, la tercer policía asesinada en Tijuana en una semana

Fecha:

TIJUANA.— Cristina Zavala, elemento de la Policía Municipal de Tijuana, fue atacada a balazos por dos hombres armados cuando se dirigía a su domicilio en su automóvil particular. La mujer, de 38 años, falleció una hora después en el hospital. Los agresores lograron escapar.

La agresión ocurrió la noche del lunes 4 de diciembre, cuando la víctima se detuvo en el primer semáforo del bulevar Insurgentes, en dirección al Este, una de las principales vialidades de Tijuana. La oficial recién ingresó a la corporación en septiembre, luego de graduarse de la academia de policía estatal.

⇒ El costado izquierdo del automóvil de la agente tenía más de una docena de disparos que sus agresores lanzaron contra ella para que no existiera duda sobre su asesinado

El reporte de las autoridades locales refirió que poco antes de las 19:00 horas del pasado lunes, dos sujetos a bordo de una motocicleta le dieron alcance al auto Honda Fit, color gris, de la policía municipal, y le dispararon a quemarropa. Aunque la llevaron a un hospital, debido a la gravedad de sus heridas la oficial falleció.

Es la tercer policía asesinada en Tijuana en los últimos diez días; los otros oficiales son León Bueno Loreto, elemento municipal, y Salvador Vargas, policía Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, ambos presuntamente involucrados en el robo de drogas al simular un cateo.

⇒ Se desconoce si Cristina Zavala tiene relación con el caso o con alguno de los involucrados en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), por el que hay elementos suspendidos.

Te recomendamos:  

Comando asesina a jefe policiaco de Fresnillo, Zacatecas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.

Entregan el IV informe de Gobierno de Layda Sansores en el Congreso de Campeche

Se destacó que este informe es un testimonio del compromiso inquebrantable de servir con honestidad, transparencia y justicia social.

SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Además de fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientadas a convertir a las escuelas en espacios naturales para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, destacó. Gracias a las Jornadas de Salud, primero en su tipo en el país, se cuenta con el expediente escolar digital de cada niña y niño intervenido: Zoé Robledo, director general del IMSS