16 Días de Activismo: Conversatorio de Mujeres Policías en la SSC CDMX Aborda Retos para la Igualdad

Fecha:

Ciudad de México.- En conmemoración del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México está llevando a cabo 16 días de activismo con el objetivo de generar conciencia social. Como parte de estas iniciativas, se realizó un significativo conversatorio de mujeres policías para abordar los retos que enfrentan en la búsqueda de la igualdad sustantiva.

La maestra Marcela Figueroa Franco, Subsecretaria de Desarrollo Institucional, moderó la actividad y expresó su satisfacción por el progreso en la representación femenina en la SSC. Desde finales de 2019, los reconocimientos a mujeres policías han aumentado del 11 al 26 por ciento, los ascensos han subido del 17 al 48 por ciento, y actualmente, el 20 por ciento de los mandos en la Secretaría son mujeres.

Figueroa Franco destacó que en los últimos cinco años, la proporción de mujeres uniformadas en la institución ha crecido del 21 al 26 por ciento. Además, celebró el cuarto aniversario de la creación de la Unidad Especializada de Género en diciembre.

Durante el conversatorio, se reconoció la destacada labor de mujeres policías, como la Inspectora Jefa Dinora Guadalupe Salazar Batalla, la Directora del Sector Pradera Angélica González Bueno y la Policía Segunda Vanessa Ramírez de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), quien será condecorada como la Policía del Año 2023.

Las participantes compartieron sus experiencias, destacando el honor de ser mujeres en una institución de seguridad como la SSC. Resaltaron la capacidad de las mujeres para superarse en todos los aspectos, desde el ámbito laboral hasta el personal, enfatizando el papel fundamental que desempeñan como madres, hijas, hermanas y cuidadoras, además de su función crucial como policías en ayuda de la ciudadanía en riesgo.

Otro tema crucial abordado fue el fomento a la denuncia del acoso, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Las participantes subrayaron la importancia de eliminar el miedo al denunciar y destacaron las medidas tomadas dentro de la SSC para abordar este problema, con la colaboración de la Dirección General de Asuntos Internos y la Unidad Especializada de Género.

El Gobierno de la Ciudad ha puesto a disposición de las mujeres la línea SOS *765, con una ruta de atención llamada “Te escucho, te veo y te acompaño”. También existen las Lunas, espacios de atención para mujeres en todas las alcaldías, así como abogadas para mujeres que brindan asesoría, ayudan a realizar denuncias y operan las 24 horas, los 365 días del año. La iniciativa busca fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.

Warner Bros. analiza su venta ante interés global

La noticia, anunciada el 21 de octubre, provocó un alza inmediata del 10% en las acciones de WBD, que alcanzaron una valoración de más de 45 mil millones de dólares. No obstante, la compañía aún mantiene una deuda de alrededor de 35 mil millones.