OGGI Jeans crea la chamarra “edición especial” del festival de música Flow Fest 2023

Fecha:

/COMUNICAE/

PROFECO ha posicionado a OGGI en el top 3 de las marcas con mayor calidad del sector

En el marco del festival de música Flow Fest 2023, OGGI Jeans, empresa 100% mexicana, formará parte de este evento con la creación de la chamarra “edición especial Flow Fest”. Dicho festival es catalogado como uno de los principales escenarios del género urbano, en el cual diversos exponentes latinos se congregan para interpretar sus temas más escuchados por los asistentes. Esta prenda es el icono de una colección limitada que la marca creó especialmente para este festival.

La pieza textil está inspirada en el género urbano, su cultura y colorido. A través del expertise en la mezclilla, OGGI combinó diferentes elementos icónicos, entre los que destaca el graffiti. Cabe destacar que la innovación no solo está presente en el diseño sino también en la calidad y en los procesos de fabricación, tanto de esta chamarra edición especial como de cada uno de los productos que confecciona OGGI, teniendo siempre en cuenta el respeto al medio ambiente y la sociedad.

“Es un gusto formar parte de este festival a través de la incorporación de productos de la marca. Hoy en día, el movimiento urbano ha evolucionado y se ha convertido en una mezcla diversa
de ritmos y culturas, que va desde el beat característico del reggaeton hasta otros géneros como el regional mexicano”, destacó Carlos Guadarrama, gerente de e-commerce y marketing de OGGI Jeans.

Innovación y calidad, son los distintivos que han caracterizado a la compañía por más de 30 años. Recientemente, PROFECO posicionó a OGGI en el top 3 de las marcas de jeans con mayor calidad del sector. En un estudio de calidad, dicha dependencia evaluó la tela, teñido, la talla, la resistencia de las fibras al desgaste y al lavado de cinco modelos de sus pantalones de mezclilla. El resultado fue haber obtenido las calificaciones más altas de la evaluación.

La industria textil es parte fundamental para la economía mexicana, según el INEGI, del 100% de la producción de mezclilla en el país, el 40% se queda en Latinoamérica, mientras que el 60% restante se exporta a otros países, entre ellos Estados Unidos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.