Alemania devuelve 75 piezas arqueológicas al patrimonio de México

Fecha:

BERLÍN.— Como una muestra más de la colaboración multilateral entre México y Alemania, y como parte de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, el Gobierno alemán devolvió 75 piezas arqueológicas, en su mayoría ligadas a la cultura huasteca, a la Embajada mexicana en aquel país.

El acto de entrega-recepción fue encabezado por el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga Fernández. En la ceremonia, se reconoció la sensibilidad de la sociedad alemana para sumar esfuerzos e impedir el tráfico, la exhibición y el comercio ilegal de bienes culturales.

“Tener estas piezas arqueológicas como suvenires o artículos de decoración constituye un agravio a los pueblos originarios. De allí que su restitución no solo garantiza su preservación y estudio, sino que devuelve a nuestras comunidades indígenas una parte fundamental de su memoria histórica”, declaró el embajador.

En un enlace virtual, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló que esta devolución, con la cual se llega a las 13 mil 422 piezas arqueológicas restituidas a nuestro país en este sexenio, “es fruto de esfuerzos extraordinarios por parte de curadores, arqueólogos, diplomáticos, personal de aduanas y, en general, de gente que cree en las relaciones bilaterales basadas en el entendimiento, el respeto y la justicia”.

Recordó que en el marco de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2022), celebrada en nuestro país, los Estados presentes, entre ellos México y Alemania, asumieron el compromiso de impulsar una nueva conciencia en torno al respeto de los lugares de origen del patrimonio cultural.

Frausto Guerrero detalló que de las 75 piezas devueltas a México, 74 provienen del Museo Schloss Salder, de la ciudad de Salzgitter, ubicada en el estado de Baja Sajonia. A decir del antropólogo Diego Prieto, estos objetos fueron encontrados hace 120 años, por un maestro alemán que trabajaba en la perforación de un pozo en la ciudad de Tampico, Tamaulipas,y que se incorporaron a dicho museo hacia 1963.

La pieza restante es un mortero trípode de piedra, de aproximadamente 4 mil años de antigüedad, confiscada en la aduana de la ciudad de Leipzig, luego que el destinatario de su envío postal no pudo presentar a las autoridades el certificado de exportación vigente necesario para acreditar su posesión lícita.

Te recomendamos: 

ONU-DH condena la desaparición de 3 periodistas en Taxco, Guerrero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles