Comisión de Defensa Nacional avala dictamen para ratificar 230 ascensos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Defensa Nacional, que preside el senador Félix Salgado Macedonio, aprobó un dictamen por el que se ratifican 230 ascensos de diversos grados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que expidió el Poder Ejecutivo Federal.

En el dictamen, las y los senadores concluyeron que los militares propuestos reúnen los requisitos legales establecidos en los ordenamientos vigentes y cuentan con los méritos suficientes para ostentar el grado que se les ha conferido.

Además, cuentan con todas las aptitudes, capacidad técnica y profesional, así como el valor civil y militar para ser ratificados en el grado, y tienen la trayectoria suficiente y el alto grado de responsabilidad que se requiere, ya que han ocupado diversos cargos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La Comisión de Defensa Nacional destacó que el ascenso de grado constituye un reconocimiento a toda una vida profesional, dedicada en forma exclusiva y permanente al servicio de las armas para la preservación de la seguridad nacional, la defensa exterior y la seguridad interior del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.