La CDMX se llena de color y alegría con 220 mil flores de nochebuena

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), inició la plantación de 220 mil flores de nochebuena en camellones y áreas verdes de las principales avenidas de la capital, del 13 al 20 de noviembre.

En total, serán decoradas 13 vialidades primarias y se cubrirá una superficie de 80.66 kilómetros con esta flor nativa de México, reconocida como símbolo de la Navidad en el país y en otros lugares del mundo. Estas vialidades son:

  • Paseo de la Reforma, de Periférico a Eje 2 Norte.
  • Canal de Miramontes, de Calzada del Hueso a Canal Nacional.
  • Viaducto Río Becerra, de Puente la Morena a Viaducto Miguel Alemán.
  • Sendero Seguro Renato Leduc, de Calzada de Tlalpan a Calle Coapa.
  • Periférico Sur, de Camino a Santa Teresa a Calle Forestales.
  • Eje 6 Sur, de Av. Javier Rojo Gómez a Gabriela Mistral.
  • Avenida Chapultepec, de Circuito Interior a Av. Niños Héroes.
  • Avenida 8, de Circuito Interior a Viaducto Río la Piedad.
  • Eje 3 Oriente, de Calle 310 a Calle 306.
  • Ejército Nacional, de Bahía de Concepción a Calle Kepler.
  • Calzada de la Viga, de Campesinos a Av. Recreo.
  • Calzada México-Tenochtitlan, de Calle Valerio Trujano a Calle Héroes.
  • Áreas verdes del Circuito Interior.

Cabe mencionar que la mayoría de las plantas utilizadas para adornar las avenidas principales de la capital provienen de viveros de la Alcaldía Xochimilco.

De este modo, las y los capitalinos podrán apreciar el color y belleza de la flor de nochebuena, también conocida como flor de navidad, estrella de navidad, santa Catalina y flor de pascua, entre otros. Su nombre proviene de la palabra náhuatl cuetlaxóchitl que significa “flor que se marchita”. Esta planta era muy apreciada por los mexicas y ocupaba un lugar especial en los jardines de los tlatoanis Nezahualcóyotl y Moctezuma.

La plantación de las flores de nochebuena es una tradición que se lleva a cabo en la Ciudad de México desde hace varios años, y es una de las acciones que contribuyen a la creación de un ambiente festivo y navideño en la capital.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

La Puntuación Apgar revolucionó la medicina materna y la pediatría, gracias a una médica que luchaba por su propio lugar. Gracias a esta prueba disminuyó la mortalidad infantil y la tristeza de perder una bebé apenas nacido

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.