Anuncian nueva reducción de agua en CDMX y Edomex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México y el Estado de México enfrentarán una nueva reducción del suministro del agua, debido a la crisis que se registra en el Sistema Cutzamala, ocasionada por las sequías que se viven en gran parte del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La dependencia y los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México acordaron una reducción de 3 metros cúbicos por segundo en el suministro que llega a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), de tal forma que el suministro pasará de 12.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo.

⇒ Esta reducción afectará a 12 alcaldías capitalinas y a 16 municipios mexiquenses.

Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, resaltó que, “de manera colegiada, la Conagua, Caem y Sacmex han tomado la determinación de reducir a 9.2 metros cúbicos por segundo (el suministro de agua) en una acto de responsabilidad para evitar llegar al nivel mínimo de operación”.

En tanto, el jefe de Gobierno, Martí Batres, recordó que el Sistema Cutzamala se encuentra en una situaciones crítica, no ha recibido el agua que regularmente estaba recibiendo, no es un problema nuevo, tiene varios años. Tenemos un caudal de agua que es menor al que deberíamos tener para el abastecimiento”.

⇒ Se trata de la segunda reducción del suministro de agua en el año; la anterior se aplicó el pasado 17 de octubre, cuando se redujo en 1 metro cúbico por segundo, con lo que pasó de 13.2 m3/s a 12.2 m3/s.

Para que la ciudadanía esté enterada de la disponibilidad de agua en su colonia, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) habilitará en los próximos días,  un  nuevo micro sitio, para consultar, las fuentes de abastecimiento en cada colonia, y las condiciones de suministro.

Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A Madero serán las únicas alcaldías capitalinas que no se verán afectadas por este corte en el suministro de agua, ya que éstas cuentan con fuentes de abastecimiento que provienen de pozos que no están en el Sistema Lerma.

Ya se trabajan en acciones conjuntas para mejorar el manejo del agua de los sistemas que se comparten. Algunas de estas tareas son:

• Identificar la extracción ilegal del agua
• Regularizar tomas en el Río Lerma
• Armar y coordinar un banco de datos único para que el cuidado del agua en el Valle de México esté referido a la misma información.

Te recomendamos: 

Cierran tramo de Salto del Agua-Observatorio de la Línea 1 del Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pixar revela avance de Toy Story 5 y desata la pregunta más inquietante

Disney y Pixar presentaron el primer adelanto de Toy Story 5, donde Woody, Buzz y sus amigos enfrentan el impacto de la tecnología moderna. La película, dirigida por Andrew Stanton, llegará a los cines el 19 de junio de 2026.

Fortalecen la estrategia sanitaria contra el gusano barrenador en Yucatán

El trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y las uniones ganaderas ha sido clave en la lucha contra el gusano barrenador en Yucatán

¿Cuál es la película más exitosa de Guillermo del Toro? aquí te contamos

'La Forma del Agua' es la película más completa del director tapatío: combina éxito crítico, premios y una taquilla de casi 200 millones de dólares, de acuerdo a análisis de https://spoiler.mx/ . 'El Laberinto del Fauno', 'Pinocchio' y 'Titanes del Pacífico' revelan que el equilibrio entre arte y espectáculo define la dualidad del universo de Del Toro.

12 penales concentran el 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: García Harfuch

Desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país.