Inflación llega a 4.26 por ciento en octubre; liga 9 meses a la baja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En octubre, la inflación en México ligó su noveno mes a la baja, aunque aún permanece por encima de la meta oficial. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumentó mensual de 0.38 por ciento, lo que ubicó a la tasa anual en 4.26 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Se trata de la menor tasa de inflación anual desde febrero del 2021, cuando fue de 3.76 por ciento. Además, los datos dan cuenta de una trayectoria decreciente, que en septiembre pasado presentó una tasa general de 4.45 por ciento anual.

El aumento general de precios en octubre resultó por debajo del consenso de los analistas de 4.28 por ciento a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 4.24 y un máximo de 4.42 por ciento previsto por las 31 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales tres acertaron con su estimación.

El índice de precios subyacente, aquel que elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 5.50 por ciento a tasa anual. En tanto, el índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.34 por ciento mensual y de 0.56 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 por ciento y los de servicios, 0.44 por ciento. Y dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.57 por ciento.

⇒ Los bienes y servicios que tuvieron mayor incidencia en el alza de los precios fueron los energéticos como electricidad, debido al termino del programa de tarifas eléctricas en 18 ciudades del país, así como al alza del gas doméstico LP, transporte aéreo y servicios turísticos en paquete, entre otros genéricos.

 

Te recomendamos: 

LOS CAPITALES: Anuncia Citibanamex créditos por 1,400 millones de dólares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.