Orquesta Típica de la Ciudad de México presenta concierto “Camino al Mictlán”

Fecha:

Ciudad de México.-  La Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, presentará el concierto “Camino al Mictlán” el próximo viernes 27 de octubre en punto de las 18:00 horas en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos, ubicada en Calzada México-Tacuba esquina Circuito Interior, colonia Tlaxpana, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El recital contará con la narración de la actriz Penélope Godoy, quien guiará el camino por las nueve casas para llegar a la tierra de los muertos a través de la música tradicional de nuestro país con emblemáticos temas como “Dios nunca muere”, “La llorona” y “La bruja”.

El programa musical incluirá también los siguientes temas:

  • “La noche llegará”
  • “Retablo” de Silvestre Revueltas
  • “Severino” (escenas IV y V) de Salvador Moreno
  • “Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá
    “Décimas a la calaca”
  • “La llorona”
  • “La bruja”
  • “La calaca”
  • “La martiniana” de Andrés Henestrosa
  • “Janitzio” de Silvestre Revueltas

El concierto es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural de nuestro país y disfrutar de la música de la OTCM.

Cabe mencionar que el concierto “Camino al Mictlán” también se presentará el domingo 29 de octubre, a las 12 horas, en el Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en Leandro Valle 20, Centro Histórico.

La entrada para ambos conciertos es totalmente libre.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La carrera entre ChatGPT y Gemini por dominar la próxima generación de IA

Los asistentes inteligentes evolucionan hacia sistemas más autónomos, personalizados y capaces de anticiparse a nuestras necesidades en 2026

Gobierno de México presenta Plan Nacional de Maíz Nativo

El maíz es la raíz que apoyará a 1.5 millones de campesinas y campesinos El objetivo es impulsar la conservación, la producción, la transformación y la comercialización del maíz nativo mexicano: “Conservar el maíz y todas sus variedades, todas sus razas, es conservar México, es conservar nuestra identidad”, destacó la Presidenta

PAPE HISTORIAS: Papelería Sol, un ejemplo de disciplina y tenacidad

Me platica que la Pape tiene más de 30 años en la zona de Atizapán, justo muy cerca del nuevo centro comercial de la zona esmeralda.

Se ha devuelto la obra pública a los municipios de Yucatán: Díaz Mena

Este año, en Yucatán se ejecutan más de tres mil millones de pesos en obra pública, mediante proyectos de carácter social.