Ofrece Metro CDMX apoyo psicológico a través de módulos itinerantes

Fecha:

Ciudad de México.-  Hasta el 28 de diciembre de este año, el programa Salvemos Vidas, del Metro CDMX, refuerza su despliegue de módulos itinerantes de apoyo y referencia psicológica a favor de los usuarios.

Serán visitadas 45 estaciones de las Líneas 2 y 3. Mediante una calendarización previa, serán instalados los módulos de lunes a jueves, en un horario de 12:00 a 19:00 horas.

De esta forma, cada una de las 24 estaciones de la Línea 2 (Cuatro Caminos -Tasqueña) y 21 de la Línea 3 (Universidad-Indios Verdes), contarán con la instalación de un módulo por día, durante 12 semanas.

Cabe mencionar que las brigadas del programa Salvemos Vidas continuarán recorriendo tres estaciones diariamente, en ambas Líneas, para promover el módulo itinerante instalado, así como el fijo, ubicado en la estación Juárez, de la Línea 3 y también ofreciendo psicoeducación a los usuarios por parte de brigadistas especializados en el tema.

Desde agosto pasado, el Metro instaló un módulo fijo del programa Salvemos Vidas en la estación Juárez de la Línea 3, ubicado en Balderas #58, el cual está abierto al público en general de forma gratuita para brindar apoyo y referencia psicológica.

En esta etapa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se suma al programa Salvemos Vidas, a través de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica, con la participación de psicólogos en los módulos itinerantes.

El objetivo de los módulos es ofrecer a las personas recomendaciones para el autocuidado de la salud mental, así como consejería psicológica y referencia a centros especializados, para coadyuvar a la detección temprana y atención oportuna de personas con problemas de salud mental.

“Salvemos Vidas” es un programa de atención integral que involucra la participación de efectivos de seguridad asignados a labores de resguardo y vigilancia de los andenes, personal de transportación, atención al usuario y salud, con el propósito de coadyuvar en la prevención de muertes por suicidio en el Metro.

En 2023, el programa ha atendido 117 reportes referentes a personas en riesgo de acto suicida al interior de la Red, con una efectividad del 73%, con lo que se refrenda el compromiso del Metro de favorecer las acciones en materia de prevención y promoción de la salud mental.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.