Ofrece Metro CDMX apoyo psicológico a través de módulos itinerantes

Fecha:

Ciudad de México.-  Hasta el 28 de diciembre de este año, el programa Salvemos Vidas, del Metro CDMX, refuerza su despliegue de módulos itinerantes de apoyo y referencia psicológica a favor de los usuarios.

Serán visitadas 45 estaciones de las Líneas 2 y 3. Mediante una calendarización previa, serán instalados los módulos de lunes a jueves, en un horario de 12:00 a 19:00 horas.

De esta forma, cada una de las 24 estaciones de la Línea 2 (Cuatro Caminos -Tasqueña) y 21 de la Línea 3 (Universidad-Indios Verdes), contarán con la instalación de un módulo por día, durante 12 semanas.

Cabe mencionar que las brigadas del programa Salvemos Vidas continuarán recorriendo tres estaciones diariamente, en ambas Líneas, para promover el módulo itinerante instalado, así como el fijo, ubicado en la estación Juárez, de la Línea 3 y también ofreciendo psicoeducación a los usuarios por parte de brigadistas especializados en el tema.

Desde agosto pasado, el Metro instaló un módulo fijo del programa Salvemos Vidas en la estación Juárez de la Línea 3, ubicado en Balderas #58, el cual está abierto al público en general de forma gratuita para brindar apoyo y referencia psicológica.

En esta etapa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana se suma al programa Salvemos Vidas, a través de la Unidad de Atención y Referencia Psicológica, con la participación de psicólogos en los módulos itinerantes.

El objetivo de los módulos es ofrecer a las personas recomendaciones para el autocuidado de la salud mental, así como consejería psicológica y referencia a centros especializados, para coadyuvar a la detección temprana y atención oportuna de personas con problemas de salud mental.

“Salvemos Vidas” es un programa de atención integral que involucra la participación de efectivos de seguridad asignados a labores de resguardo y vigilancia de los andenes, personal de transportación, atención al usuario y salud, con el propósito de coadyuvar en la prevención de muertes por suicidio en el Metro.

En 2023, el programa ha atendido 117 reportes referentes a personas en riesgo de acto suicida al interior de la Red, con una efectividad del 73%, con lo que se refrenda el compromiso del Metro de favorecer las acciones en materia de prevención y promoción de la salud mental.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.