No podemos permitir que los defensores ambientales sigan siendo víctimas de la delincuencia: Raúl Bolaños Cacho

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la pasada comparecencia en el Senado de la República, de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Raúl Bolaños-Cacho Cué, declaró que no se puede permitir, ni una vez más, que los defensores del medio ambiente sean víctimas de la delincuencia.

“Debemos recordar que nuestro país se ha considerado una zona de riesgo para ejercer el periodismo y la defensa de los derechos humanos y lamentablemente los defensores ambientales han sido víctimas de la delincuencia”, dijo.

Señaló que aunque hemos sido testigos de la implementación de estrategias para la protección de las personas defensoras de los derechos humanos y de la libertad de expresión.

En esta materia hay mucho qué hacer y lograr, pues de acuerdo con el Informe de Gobierno de la Presidencia, durante este periodo se ha protegido a más de 2 mil personas, entre periodistas y defensoras de derechos humanos.

Ante esta realidad, cuestionó, ¿cuál es el planteamiento para generar líneas de prevención y protección de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales y territoriales?

Por otra parte, preguntó si la Secretaría de Gobernación está preparada para hacer frente a las solicitudes de los migrantes, en el marco de esta tendencia creciente, y garantizar seguridad a mujeres, familias, niños y adolescentes no acompañados.

Al respecto de los defensores del medio ambiente, la Secretaria compartió con el senador ecologista que actualmente se protegen a 281 personas defensoras de derechos humanos, cuya labor se enfoca en específico en proteger el medio ambiente, 170 son hombres y 111 mujeres, 224 defensoras y 57 son familiares de los defensores que pueden estar en riesgo.

Entre las principales agresiones identificadas están, amenazas, agresiones físicas o con armas, privación de la libertad, seguimiento o vigilancia. Siendo sus agresores, particulares y autoridades municipales. Por lo que dan seguimiento con este mecanismo para garantizar su protección.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos