Marchan por la paz en Chicomuselo, Chiapas

Fecha:

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.— Al grito de “queremos paz”, miles de habitantes de Chicomuselo, en la sierra de Chiapas, marcharon este jueves para exigir la intervención del Estado mexicano con el fin de que frene “la ola de violencia y genere un proceso de pacificación entre los pueblos, porque cada día se profundiza más la división entre los habitante de esa región”.

En un posicionamiento, los habitantes de Chicomuselo denunciaron que la disputa por el territorio entre grupos criminales ha dejado enfrentamientos, desapariciones, reclutamiento forzado, amenazas, asesinatos, extorsiones, despojo de locales comerciales. Así como desalojo de viviendas y saqueo de recursos minerales.

Resaltaron que la situación de violencia ha provocado que centenares de personas y familias busquen refugio en Estados Unidos y Centro América; huyen de “la guerra” de esos grupos que han protagonizado y provocado la muerte de personas inocentes, ajenas al conflicto.

Por ahora, enfatizaron, no hay intervención de ningún político chiapaneco, diputados, senadores, ni representantes del Estado mexicano como la delegación de Gobierno, el cuartel militar, la Policía Estatal y Especializada, Fiscalía del Ministerio Público y la Guardia Nacional, entre otras.

“No han actuado en contra de la violencia que estamos viviendo, favoreciendo las acciones que estos grupos delictivos siguen haciendo, burlándose de todos, porque hasta el momento nadie les pone un alto, a todas horas del día obstaculizan el paso sin que ninguna autoridad intervenga”, reclamaron los habitantes de Chicomuselo.

Acompañados por un mariachi, los pobladores dieron inicio a la marcha cerca de las 09:00 horas en el arco de entrada de la cabecera hacia la plaza central. Ahí se expresaron por el retorno de la tranquilidad en la zona: “Queremos paz, queremos paz”, “Viva Chicomuselo”, “El pueblo callado, jamás será escuchado”, entre otros.

Afirmaron que la concentración pacífica de este jueves “que tuvo la participación de la mayoría” del pueblo de Chicomuselo fue para denunciar que ya están cansados de tanta violencia, “que queremos vivir en paz” entre comunidades y municipios de nuestra región. “Apostamos por la paz, el diálogo y para que se ejerza el verdadero Estado de Derecho“, expusieron.

Los pobladores denunciaron que “no podemos trabajar en paz”, la clase trabajadora que se resiste a aceptar las condiciones de esos grupos de la delincuencia, son levantados, amenazados, torturados y no se les permite ejercer su trabajo digno y respetuoso.

Te recomendamos:  

Migrantes realizan vigilia en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.