México siempre actuará como país que impulse el diálogo en conflicto Israel-Hamás: Vasconcelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, aseguró que en el conflicto entre Israel y Hamás, México siempre actuará como un país que contribuya a reestablecer el diálogo entre las partes, lo que implica mantener cierta distancia del problema, para ser un país confiable para los involucrados.

Aseguró que sí ha habido una condena muy clara por parte del Gobierno de México en contra de cualquier acto terrorista, “pero de eso a que tomemos partido por una de las partes en conflicto, es otra cosa”.

En entrevista, destacó que el deseo de México es el de contribuir, en la medida de lo posible, a ser un país puente entre naciones o entre sectores en conflicto.

Por ello, agregó el senador, que de tomar “partido de manera dramática por una u otra de las partes, perdemos credibilidad como posibles vínculos”.

Refirió que el Gobierno mexicano realiza esfuerzos por recuperar, a los ciudadanos mexicanos que estaban en Israel, aunque no estuviesen de alguna manera involucrados en este conflicto.

Héctor Vasconcelos afirmó que existen esfuerzos diplomáticos que México lleva a cabo desde el fin de semana pasado, para recuperar a los dos connacionales que son rehenes en este momento.

“Por desgracia, es un conflicto de muy profundas raíces, que no podemos esperar que se resuelva en cuestión de días”, apuntó.

La Organización de las Naciones Unidas, expresó, con todos sus problemas y defectos que pueda tener, es la más importante organización multilateral con la que cuenta el mundo, para buscar la solución pacífica de conflictos y evitar situaciones, como la que ocurre ahora en Gaza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.