En Quintana Roo ya se vive los beneficios del Tren Maya: Mara Lezama

Fecha:

CANCÚN.— Al calificarlo como “El Tren de la Justicia Social”, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que antes de su inauguración, el Tren Maya ya está mejorando la calidad de vida de los quintanarroenses con las obras que se han creados alrededor de la magna obra.

Al participar en La Mañanera de este viernes, realizada en las instalaciones de la estación del Tren Maya en Cancún, la mandataria estatal resaltó que Quintana Roo está a punto de cumplir 49 años de haber sido creado como Estado Libre y Soberano, por lo que el mejor regalo que se pueda tener es la llegada de este proyecto ferroviario.

“El mejor regalo que podemos tener es la llegada del Tren Maya con todas las obras que estamos generando a su alrededor «El Tren de la Justicia Social»”, afirmó Mara Lezama. “Hoy, antes de la inauguración ya este Tren Maya está generando justicia social como el mejor proyecto”.

En su participación, Mara Lezama destacó la creación del Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo, por el cual, a través de un trabajo comunitario en las zonas agrícolas de la entidad, se ha logrado la vinculación de productores de diversas comunidades del estado con el sector hotelero de Cancún y la Riviera Maya.

La gobernadora también destacó el programa de Artesanas del Bienestar, el cual fue creado también como desdoblamiento del Tren Maya, en donde se le entrega hilos, agujas, aros y telas de calidad para la fabricación de prendas bordadas y hamacas que reflejan la tradición y cultura maya, y los cuales podrán venderse en las boutiques de los grandes resorts.

Asimismo, Mara Lezama resaltó que en este momento más de 208 alumnas y alumnos cursan la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el CONALEP campus Cancún y Chetumal, y otros más la carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Instituto Tecnológico de Cancún. Además de que se imparte la Maestría en diseño, construcción y conservación en vías férreas.

“El Tren Maya ha sido el detonante de grandes proyectos que surgieron como un sueño y hoy son una realidad que tienen como objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los seres humanos”, apuntó.

Te recomendamos: 

Primer tramo del Tren Maya abrirá el 15 de diciembre: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.