Quintana Roo intensifica sus acciones contra el dengue

Fecha:

CHETUMAL.— Con la instalación del Comando contra el Dengue y otros Arbovirosis y con la entrega de constancias de basificación laboral al personal de vectores, la gobernadora Mara Lezama fortalece las acciones para el cuidado de la salud de las personas y cumple su palabra a trabajadores que esperaron, hasta 16 años, para tener sus prestaciones.

Ante Fabián Correa Morales, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la mandataria estatal presidió la instalación del Comando contra el Dengue que tendrá como función reforzar técnicamente el operativo implementado para la contención y control del dengue en Quintana Roo.

Mara Lezama resaltó que este gobierno humanista y progresista realizó una inversión histórica aproximada de 168 millones de pesos para adquirir equipamiento, vehículos, y herramientas de fumigación para el combate a estas enfermedades trasmitidas por vector.

Destacó que su administración atiende, de manera tajante, el dengue y otras enfermedades transmitidas por moscos, en coordinación con los municipios. Informó que ya se están haciendo termonebulizaciones en las escuelas y se tendrá una reunión con el sector hotelero para invitarlos a sumarse a esta cruzada.

Por su parte, el subdirector de Cenaprece destacó las acciones emprendidas por Mara Lezama para atender el dengue, principalmente la inversiónque ni nosotros habíamos visto tan fuerte en los últimos años para el programa de prevención y control”.

Ofreció todo el respaldo del Gobierno de México para aplicar todos los programas disponibles y necesarios para atender la salud de la gente, en donde la promoción de una campaña de riesgos motivará a la participación ciudadana para la eliminación de criaderos.

A la par de la instalación del Comando contra el Dengue, la gobernadora inició con la basificación de 143 trabajadoras y trabajadores del personal de vectores, para lo que el Gobierno de Quintana Roo destinará un monto anual de 25.3 millones de pesos. En la primera etapa se entregarán constancias a 62 personas.

De este modo se les hace justicia social, pues hay quienes llevan hasta 16 años trabajando con contratos temporales. El objetivo es que al terminar el año los 143 tengan ya su basificación que representa tener prestaciones importantes, cuyo impacto será a favor de sus familias.

“Ustedes, amigos y amigas de vectores, siguieron al pie del cañón a pesar de todo. Porque no cualquiera entrega su esfuerzo, su tiempo, su vida, durante años, sin prestaciones, sin generar antigüedad, sin certidumbre laboral, para cuidar la salud de otros”, dijo Mara Lezama.

Te recomendamos:  

Ruy López Ridaura sustituirá a Hugo López-Gatell como subsecretario de Salud

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.