El gobierno de AMLO ha fracasado rotundamente en materia de seguridad y se ha rendido frente al crimen organizado: López Rabadán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha fracasado rotundamente en materia de seguridad y se ha rendido frente al crimen organizado, aseveró la senadora Kenia López Rabadán.

“La fallida estrategia de seguridad de Morena es alarmante, los grupos del crimen organizado extorsionan a las familias mexicanas, impiden las cosechas de aguacate o limón, reclutan a la semana en el país a 350 personas contra su voluntad, desaparecen y asesinan a sus enemigos y hasta definen a los candidatos de Morena”, enfatizó la senadora chilanga.

En su conferencia de prensa “La Contramañanera”, López Rabadán refirió un estudio realizado por el Complexity Science Hub de Viena, el cual señala que, desgraciadamente, el crimen organizado es la quinta fuente de empleo en México, ya que entre 160 mil y 185 mil personas trabajan para estas bandas delincuenciales.

“Es inadmisible que el Gobierno federal, teniendo conocimiento de esta problemática, siga ‘abrazando’ a los delincuentes y generando un clima de impunidad para ellos”, recriminó.

La vicecoordinadora de las y los senadores del PAN enfatizó que lo que ha ocasionado la complacencia del gobierno de Morena es que la violencia vaya en aumento.

“Las cifras oficiales lo demuestran, durante esta administración, más de 162 mil personas han sido asesinadas y más de 44 mil se encuentran desaparecidas”, remarcó.

En ese sentido, López Rabadán aseguró que todo el territorio nacional derrama sangre.

“En las fronteras de nuestro país, tanto en el norte como en el sur, el crimen organizado se disputa el territorio. Son terribles las imágenes que se hicieron públicas este fin de semana, donde pobladores en Chiapas reciben con aplausos y vivas, quizá por consigna o amenaza, a los integrantes de un cartel. Pareciera una película, pero es la cruel realidad, son las imágenes del México profundo”, aseguró.

Asimismo, señaló que el crimen organizado también secuestra a migrantes, los extorsionan y amenazan. Los derechos humanos de los migrantes son vulnerados, su vida y su integridad están en riesgo constante y la falta de atención de este gobierno, ha ocasionado una crisis social, económica y productiva.

“Lo mismo en Chiapas que en Ciudad Juárez, a donde asistí este fin de semana y donde pude constatar lo que se vive allá y es devastador”, dijo.

López Rabadán recordó que se encuentra colapsado el comercio transfronterizo y están teniendo impactos en la producción maquiladora, que es la principal fuente de empleo en la región.

Ya se cumplió más de una semana del bloqueo para el paso de mercancías y no hay una respuesta eficiente por parte de la autoridad federal, agregó.

“La negligencia del gobierno de Morena por atender esta situación, deriva en falta de dinero en los bolsillos de las familias juarenses y en la posibilidad de otra tragedia como la ocurrida el pasado 27 de marzo en un centro de detención migratoria”, indicó.

“Urge que el Gobierno federal implemente una política migratoria integral y se haga responsable del caos que ha generado su desatención a los temas migratorios”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.

Crecimiento en agosto sorprende positivamente: SURA Investments

El crecimiento provino primordialmente de una fuerte aceleración en el sector primario (14.5%), pero el terciario también apoyó tras expandirse 0.5% en el mes (avances en comercio al por menor, al por mayor y en transporte).

Mara Lezama presenta estrategia promocional de Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

La gobernadora Mara Lezama presentó el plan de trabajo y estrategia de promoción del Caribe Mexicano rumbo al Mundial de Fútbol 2026.