IMSS-Bienestar Yucatán reconstruye dedo de un niño de 2 años

Fecha:

MAXCANÚ.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informó sobre la exitosa cirugía reconstructiva que un grupo de médicos especialistas realizaron durante la Jornada Quirúrgica de Cirugía Reconstructiva en Maxcanú del Programa IMSS-Bienestar.

La cirugía sirvió para mejorar la vida de Gael, un niño de 2 años y con diagnóstico de macrodactilia, un padecimiento congénito que se caracteriza por un crecimiento excesivo de los dedos, tejidos blandos y los huesos de la mano; nació con el tercer dedo de su mano izquierda con un tamaño de 8.5 centímetros de largo y 3 de grosor, es decir, el doble de un dedo promedio en un niño de su edad.

Sergio Raymundo López Pérez, coordinador de las Jornada del IMSS-Bienestar, aseguró que la macrodactilia o gigantismo digital es la presencia de un dedo desproporcionadamente grande que se da por un componente genético y de un tejido altamente rico en factores de crecimiento angiogénico, es decir, que forma mucho vasos sanguíneos nuevos, sin ser un tumor, y que producen el crecimiento desmedido del hueso, los tendones, la piel y los dedos.

“Esto impide y da incapacidad de agarrar objetos, además de que todo el tiempo los están estigmatizando, porque es muy notorio”.

Imagen

A finales de marzo de este año, la madre del pequeño acudió a la Jornada Quirúrgica de Cirugía Plástica y Reconstructiva en Maxcanú, jornada coordinada por el IMSS-Bienestar y la cual acerca los servicios de salud de Alta Especialidad a la población que no cuenta con Seguridad Social, para atender de forma integral a la población más vulnerable.

⇒ El equipo de médicos, proveniente de diferentes partes del país, liderados por el doctor López Pérez, conocieron el caso de Gael y lo atendieron inmediatamente, para intervenirlo quirúrgicamente y de esta manera brindarle atención oportuna para mejorar su calidad de vida.

La cirugía tuvo una duración de tres horas, aproximadamente, y participaron médicos pediatras, cirujanos plásticos y anestesiólogos, que poco a poco fueron retirando las capas de piel, cuidando los nervios, vasos sanguíneos y, sobre todo, los tendones, con el objetivo de reducir su dedo, respetando y cuidando la irrigación de la sangre y las estructuras que permiten la movilidad del hueso.

Al final, los especialistas lograron reducir en casi 50 por ciento su tamaño y el dedo medio de Gael mide 5 centímetros de largo y 1.5 de ancho, y lo más importante es que le regresaron la movilidad sin necesidad de una amputación. Antes del procedimiento quirúrgico, el  menor no tenía movilidad en su dedo.

Imagen

El coordinador de las Jornada de IMSS-Bienestar aseguró que de no realizar este procedimiento en edad temprana se corría el riesgo de que en un futuro se anquilosaran las articulaciones y difícilmente lograr la funcionalidad y movilidad de esa parte.

Por su parte, el titular del IMSS Yucatán, Alonso Juan Sansores Río, aseguró que esta Jornada Quirúrgica cambia la vida de cada uno de los beneficiados, y en el caso de Gael no sólo se evitó la amputación de su dedo, sino también se logró la movilidad, así como una reducción importante que favorecerá su desarrollo y su autoestima, de manera que en el futuro, tendrá mejor calidad de vida en breve.

⇒ El pequeño deberá continuar con terapia funcional y será monitoreado por expertos para supervisar que, con el paso del tiempo, el dedo no crezca y posteriormente, realizarle una segunda cirugía, como parte del tratamiento reconstructivo para atender la macrodactilia.

Te recomendamos: 

Gobierno contempla ampliar programa de Médicos Cubanos en IMSS-Bienestar un año más

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.