Inmortalizan a perrito ‘Proteo’ con estatua en Campo Marte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) develó la estatua de Proteo, elemento canino que murió el pasado 10 de febrero en Turquía, debido al intenso clima frío en dicho país, durante labores de búsqueda tras los sismos que se registraron en esa nación.

La estatua de tres metros fue diseñada y elaborada por el escultor Víctor Gutiérrez. La placa tiene la leyenda “Proteo, cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate en el país de Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”.

Durante la ceremonia en Campo Marte, encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, se destacó la participación de Proteo en misiones de ayuda y rescate en emergencias, como el terremoto de Turquía, donde perdió la vida en cumplimiento de su deber.

“Ahora su imagen permanecerá en este campo deportivo militar con este monumento que se devela en su honor como gratitud a su entrega y sacrificio en una misión solidaria fuera del territorio nacional, como amplio reconocimiento a la destacada labor de la delegación mexicana y en especial de esta Secretaría”, afirmó el general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Jorge González.

Manifestó que esta ceremonia es un parteaguas para honrar a los perritos y detalló que, a partir de ahora las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional, todos los años en esta fecha –Día Nacional del Binomio Canino– honrarán la memoria de los ejemplares caninos que pierdan la vida en cumplimiento del deber.

En un video, la Sedena resaltó que se preocupan para que los lomitos se adiestren para cumplir con su misión y resaltó que los binomios canófilos tiene su origen en los años 60, iniciando sus actividades en las Unidades de Policía Militar y a raíz del terremoto de 1985 se consideró conveniente crear unidades provistas de peludos adiestrados en diversas especialidades.

Indicó que, en 1987, se autorizó la inclusión de las secciones canófilas y actualmente el Instituto Armado cuenta con 12 compañías cuyo objetivo es incrementar sus capacidades operativas, lo cual ha permitido su participación en la aplicación del plan DN-III-E en diferentes escenarios nacionales y de ayuda humanitaria a nivel internacional en 20 países en 45 ocasiones.

En el video se hizo énfasis a Proteo, de raza pastor alemán, que integró la célula de 16 perros rescatistas que fueron enviados para contribuir en las actividades de auxilio en Turquía, en donde junto a su entrenador lograron rescatar a dos personas con vida, recuperaron dos cuerpos y apoyaron a la recuperación de 14.

Te recomendamos:  

¿De qué murió Proteo, el perrito rescatista?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.