Comparten expertos información sobre cambio climático, virus y enfermedades

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Como parte de las actividades que ofrece la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), se invitó a médicos especialistas a hablar sobre el cambio climático y su efecto negativo en la salud de las personas y en el medio ambiente.

Los doctores Paola Berenice Zárate Segura, María José Pérez Méndez y Fernando Bastida González se dieron cita para charlar sobre “Virus respiratorios, arbovirus y bacterias en la salud”.

Fernando Bastida explicó que el clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que tipifican, en área específica, el estado medio de la atmósfera y su evolución durante un largo periodo.

Así, compartió con el público cómo desde el siglo XlX se ha acelerado el cambio climático, aspecto que ha originado que la temperatura media mundial haya aumentado significativamente.

La charla continuó con la participación de la Dra. María José Pérez Méndez, quien habló sobre el cambio climático y los flavivirus, que son los que se transmiten por medio de artrópodos, cuyas picaduras pueden llegar a ocasionar daños a la salud.

Informó que los flavivirus son virus con envoltura, cuyo material genético reside en una única cadena de ARN de polaridad positiva.

En esta charla, la Dra. Paola Berenice Zárate Segura, habló sobre las bacterias en la salud, donde destacó que “algunas bacterias ayudan a digerir la comida, destruir células causantes de enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo”.

Agregó que las bacterias también se utilizan para hacer alimentos saludables como el yogur y el queso; sin embargo, también están las bacterias infecciosas, que se reproducen rápidamente dentro del cuerpo y pueden provocar enfermedades.

Quienes deseen conocer la BPCE, pueden visitarla dentro del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Su horario es de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas y sábado y domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos