Regresa EU a México la categoría 1 en seguridad aérea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de varios meses de incertidumbre, este jueves la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) regresó a México la categoría 1 en seguridad aérea, lo que activa el relanzamiento de la industria aeronáutica mexicana.

“La Administración Federal de Aviación devolvió la calificación de seguridad aérea de México al nivel más alto luego de más de dos años de trabajo cercano entre las autoridades de aviación civil de ambos países”, informó la FAA en un comunicado.

La gran noticia para la aviación mexicana la confirmó Jorge Nuño, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en entrevista con Manuel Feregrino del noticiero Por la Mañana de Radio Fórmula.

“En estos momentos, personal de la Embajada de Estados Unidos me entregó una carta para que a partir de hoy estamos de regreso en la categoría 1”, informó Jorge Nuño.

El 25 de mayo de 2021, la FAA degradó la categoría de 1 a 2 al considerar que las autoridades de aviación civil de México dejaron de cumplir con los estándares mínimos de supervisión de seguridad establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), debido al rediseño del espacio aéreo en el Valle de México, que se realizó por la construcción y operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado el 21 de marzo de 2022.

Por lo anterior, desde finales de enero pasado, el Gobierno de México comenzó a recibir asistencia técnica por parte de la FAA para recuperar cuanto antes la categoría 1 en seguridad aérea.

A principios de junio de este año, la FAA realizó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA por sus siglas en inglés) por lo que visitó las instalaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Durante el proceso, servidores públicos mexicanos respondieron 316 preguntas de los expertos estadounidenses, relacionadas con seguridad aérea, aeronavegabilidad, legislación, procedimientos y recursos humanos y financieros, principalmente, y hasta este día dio a conocer los resultados favorables para la aeronáutica mexicana.

De acuerdo con la FAA, con la categoría 1 en seguridad aérea, México tiene los siguientes beneficios:
Puede agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos
Aerolíneas estadounidenses reanudarán la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
Lo anterior favorece a una de la obras emblema del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador: el AIFA, que sólo tiene una ruta a Estados Unidos. Y es que apenas el 1 de mayo estrenó los vuelos a Houston, gracias a una negociación particular con la aerolínea Aeroméxico para mover una ruta preexistente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ahora que México recuperó la categoría 1 en seguridad de aviación, en el AIFA terminarían los vuelos limitados y podrá abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.

Además del AIFA, las aerolíneas mexicanas Volaris, Aeroméxico y Viva Aerobus podrán establecer nuevas rutas, incorporar nuevos aviones, aumentar sus frecuencias hacia Estados Unidos y compartir códigos con las aerolíneas estadounidenses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.

Michoacán presente en China para tianguis turístico

Se promoverá desde la Noche de Muertos hasta la Mariposa Monarca

Restablece CFE el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados en la Península de Yucatán

Realizaremos el análisis técnico necesario para determinar la causa raíz y prevenir recurrencia de eventos de este tipo, con la finalidad de dar cumplimiento a la instrucción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, e informar lo conducente a la sociedad.