Gobierno de Yucatán realiza intensa campaña de fumigación contra el dengue

Fecha:

MÉRIDA.— Para continuar protegiendo la salud de la población y seguir con el combate al mosco Aedes Aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno de Yucatán intensificó las labores de fumigación contra este insecto en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que dichas labores intensivas se llevarán a cabo hasta el próximo 15 de septiembre mediante el uso de 54 vehículos con maquinaria pesada y la participación de 130 elementos, con lo cual se cubrirán 19 mil 375 hectáreas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes.

⇒ El horario de actividades será de 3:00 a 5:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas.

https://x.com/MauVila/status/1700978191438074173?s=20

El director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia estatal, Carlos Isaac Hernández Fuentes, señaló que los encargados de estas labores contra el dengue harán uso de máquinas nebulizadoras pesadas, equipos térmicos de nueva generación y manuales.  

El funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a dejar abiertas las puertas y ventanas de sus hogares cuando las brigadas circulen por sus viviendas, al tiempo que hizo hincapié en la importancia de la corresponsabilidad de la población para que se sume a este esfuerzo, lavando todos los recipientes y bebederos de sus animales domésticos, tapando aquellos que acumulen agua, deshaciéndose de aquellos que puedan servir como depósitos, entre otras acciones.

De igual forma, recomendó a la población tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protegiendo ventanas con miriñaques, al tiempo de insistir en la importancia de mantener sus patios limpios, ordenados y libres de criaderos.

Al cierre de la semana epidemiológica número 34, se reportó un incremento del 60 por ciento en las acciones de control vectorial con relación al año pasado, entre las que se encuentran el control larvario y rociado residual en viviendas, así como la nebulización espacial, descacharrización, y edificios certificados como libres de criaderos de moscos que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya.

Te recomendamos: 

Quintana Roo realiza histórica inversión para el combate del dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.