Ciencia, activismo y literatura en el primer día del Hay Festival Querétaro 2023

Fecha:

QUERÉTARO.—  Autoridades de Querétaro inauguraron la octava edición del Hay Festival Querétaro, el cual se celebrará hasta el 10 de septiembre y que como cada año presenta a las y los mejores pensadores entorno a diversas disciplinas como la literatura, periodismo, activismo, ciencia, cine, música y artes.

En la apertura del festival participaron Julie Finch, CEO de Hay Festival; Cristina Fuentes La Roche, directora Internacional de Hay Festival; María Teresa García Besné, secretaria de Cultura del municipio de Querétaro; Carlos Umaña, Premio Nobel de la Paz; Serge Haroche, Premio Nobel de Física, y Andrea Herrera, secretaria de Turismo de Querétaro.

El inicio de esta octava edición arrancó con la participación de la aclamada autora francesa, Muriel Barbery, que compartió el escenario del Teatro de la Ciudad con la escritora mexicana Yael Weiss, para hablar de su más reciente novela titulada Una hora de fervor, una historia de amor ambientada en Kioto entre un mercader de arte japonés y una bella viajera francesa.

Más tarde, en el mismo Teatro de la Ciudad, inició uno de los eventos más esperados de toda la programación, la charla titulada Las armas nucleares: una amenaza existencial, presentada por el Premio Nobel de la Paz 2017, el costarricense Carlos Umaña, en compañía de la directora de Oxfam México, Alexandra Haas.

Mientras que en la Cineteca Rosalío Solano – Escenario Gales / Llwyfan Cymru, la escritora y cineasta ucraniana Iryna Tsilyk, presentó la proyección de su largometraje documental La tierra es azul como una naranja, trabajo galardonado con el premio de dirección World Cinema Documentary en el Festival de Cine de Sundance 2020, que narra la experiencia de una familia que vive en el corazón de Donbás, una de las zonas más afectadas en el conflicto bélico actual.

Imagen
La escritora Muriel Barbery dio una conferencia y firmó algunos libros.

Finalmente el primer día de actividades cerró en el Espacio escénico del Museo de la Ciudad con la presentación de La noche de las alienadas, un proyecto teatral coordinado por la queretana Mariana Hartasánchez y conformado por 14 mujeres pertenecientes al colectivo feminista de artistas queretanas también, llamado Labios superiores. En esta obra a modo de recorrido, se presentó la historia de un grupo de mujeres alienadas que se encuentran recluidas en el hospital psiquiátrico de La Salpetriere, y que buscan sobrevivir y ser visibles en medio de una Revolución, donde la locura no tiene cabida y simplemente son catalogadas como dementes.

⇒ Fue así como dio inicio el primer día de actividades del Hay Festival Querétaro, y en próximos días continuarán las actividades en diversas sedes y horarios. Se puede consultar la programación para próximos días en  https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio

Te recomendamos: 

Hay Festival Querétaro 2023 llega a Cadereyta con dos actos imperdibles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026