Urge Xóchitl Gálvez erradicar la violencia contra las mujeres indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la senadora Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, llamó a desterrar la falsa idea de que la violencia contra las niñas y las mujeres indígenas son costumbres culturales.

La legisladora pidió erradicar las muertes por el machismo, la violencia sexual y los daños físicos y psicológicos que sufren las mujeres indígenas en sus comunidades.

“La mejor forma de celebrar este día es luchando por la igualdad de derechos de estas mujeres, respetando la Constitución y las leyes y sobre todo asegurando que se cumplan sus derechos mejorando sus condiciones de vida, salud y educación, trabajo y participación política”, expuso en el pleno del Senado de la República.

Agregó que en México la población indígena es de 23.2 millones, donde el 51 por ciento son mujeres. A nivel nacional, 4 por ciento de las mujeres son analfabetas y el porcentaje de mujeres indígenas es 26 por ciento. Además, las mujeres indígenas reciben salarios considerablemente más bajos que los hombres.

“Es necesario garantizar que niñas y mujeres indígenas tengan voz en los diversos espacios políticos, civiles, sociales, económicos y culturales que ocupen, por lo que es de crucial importancia combatir las violaciones a sus derechos fundamentales”, sostuvo la senadora.

En su intervención, Gálvez Ruiz dijo que esta conmemoración tiene como fin recordarnos la urgencia de la promoción del derecho de igualdad y la no discriminación.

“Hay que adecuar los sistemas de gobierno indígena para buscar una mayor participación política de las mujeres en todos los niveles de gobierno, comunitario, municipal, estatal o federal y ampliar su acceso a la jurisdicción del Estado”, planteó.

Al finalizar su intervención en tribuna, la senadora reconoció a las mujeres indígenas valientes que han jugado y seguirán jugando un rol importante en el reconocimiento de sus pueblos, de sus tierras y su cultura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hatsune Miku prepara su regreso a la Ciudad de México en 2026

Hatsune Miku regresará a la CDMX el 19 de mayo de 2026 con su espectáculo 3D en el Pepsi Center. La Preventa Banamex será el 30 de octubre y la venta general el 31.

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

Recuperan desechos de SpaceX en playas del Golfo