BMV suma a nuevas emisoras y registra dinamismo en el mercado durante 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El mercado de deuda corporativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha experimentado un dinamismo positivo durante 2023, mostrando que las empresas acuden a la BMV para obtener financiamiento en condiciones competitivas. Como prueba de ello, es la llegada de cinco nuevas emisoras en dicho segmento del mercado, y hasta el agosto, se han colocado $371 mil 027 millones de pesos en emisiones de deuda, tanto a corto, como a largo plazo, lo que implica un aumento de 61% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Las cifras nos muestran un mercado dinámico y de crecimiento que responde a las necesidades de las empresas en materia de financiamiento. Las colocaciones de deuda a corto plazo se han incrementado 40%, en comparación a 2022, alcanzando 839 emisiones con un valor de $158 mil 363 millones de pesos a agosto de 2023. Por su parte, la deuda a largo plazo ha experimentado un repunte del 82%, con 67 emisiones por un monto total de $212 mil 664 millones de pesos en los primeros ocho meses del año.

Tan sólo este año, cinco empresas han debutado en la BMV a través del mercado de deuda. Banca Mifel, Banco Internacional, Inversiones CMPC, Internacional de Inversiones (IDEI) y FONDO, el fideicomiso de FIRA.

Otro aspecto destacado en este panorama es la continua actividad en el mercado de capitales de la BMV y la llegada de dos nuevas emisoras, “FSOCIAL” (Fibra E) y “CTAXTEL” Controladora Axtel. En lo que va del año, en el mercado de capitales se han financiado $20 mil 878 millones. De este monto, $6 mil 88 millones de pesos corresponden a la Oferta Pública Inicial de la Fibra E “FSOCIAL”, mientras que $14 mil 790 millones de pesos son ofertas subsecuentes (follow on) de Fibra Prologis, Fibra Nova y Traxión. Adicionalmente, el mercado ha registrado las suscripciones de Sports World y Multiva, por $300 y $358 millones de pesos, respectivamente.

“Estos resultados reflejan la confianza de los inversionistas en las condiciones actuales del mercado y dan cuenta del compromiso de las compañías emisoras con el crecimiento y la innovación”, señaló el Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

El mercado de deuda corporativa representa una puerta de entrada a oportunidades financieras más amplias, ofreciendo a las empresas la flexibilidad que necesitan en términos de requisitos de listado, mantenimiento y características de financiamiento. Esta vía proporciona acceso no sólo a grandes empresas, sino también a empresas medianas que buscan soluciones alineadas con sus objetivos y capacidades.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.