Aumenta en una semana 70% de casos de COVID-19 en España

Fecha:

MADRID, ESPAÑA.- La tasa de incidencia de COVID-19 en Atención Primaria en España ha experimentado un aumento del 69.53% en una semana, según datos de la semana pasada (del 21 al 27 de agosto). La tasa actual se sitúa en 130.2 casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con los 76.8 casos de la semana anterior.

A pesar de este aumento, los números siguen siendo inferiores a los registrados en la misma semana del año pasado, cuando la incidencia alcanzaba los 153.05 casos por cada 100 mil habitantes.

Estos datos se derivan del informe de Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria y en Hospitales, elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que monitorea semanalmente los virus respiratorios en España.

El grupo de mayores de 64 años muestra las tasas de incidencia más altas. Además, la tasa de hospitalización ha aumentado un 18.75% y se encuentra en 3.2 casos por cada 100 mil habitantes, en comparación con los 2.6 casos de la semana anterior.

A finales de junio, esta cifra era de 0.51 casos, lo que representa un incremento del 527% desde entonces. Entre los pacientes de 60 años o más, las tasas de hospitalización más elevadas se observan a partir de los 80 años, con 56.4 hospitalizaciones por cada 100 mil habitantes en el grupo de 89 años o más.

Las variantes predominantes entre los hospitalizados en las últimas semanas han sido BA.2.75 (27%) y XBB.1.5 (27%), mientras que las variantes más frecuentes desde el inicio de la temporada han sido XBB.1.5 (32%) y BQ.1 (29%).

Hasta la fecha, un 26.1% (1,117) de los virus detectados se han caracterizado y se ha secuenciado un 98% (1,095) de ellos. La variante XBB.1.5-like+F456L se ha destacado como una variante de interés (VOI) a partir del 10 de agosto de 2023, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Esta variante incluye sublinajes similares a XBB.1.5 con mutaciones específicas (S:Q183E, S:F486P y S:F490S), además de la mutación adicional F456L. La categoría general XBB.1.5-like+F456L abarca los sublinajes EG.5 y EG.5.1, designados recientemente por la OMS como variantes de interés, junto con los sublinajes FL.1.5.1 y XBB.1.16.6.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca envía dos brigadas especializadas en apoyo a Veracruz

Se trata de personal del Programa de Vectores para reforzar las acciones preventivas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años: Rocío Nahle

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”: Nahle.

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.