Firman SEDECO y Amazon méxico convenio para impulsar la internacionalización de las PyMes de la capital con el e-commerce

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y Amazon México firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las 35 mil Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) que hay en la Ciudad de México, a través de promover su participación en el e-commerce (comercio electrónico) e impulsar su internacionalización.

El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, detalló que para contribuir a disminuir las brechas tecnológicas entre las unidades económicas, la firma de este instrumento contempla la presentación por parte de Amazon México de sus herramientas para facilitar que las PyMES de la capital vendan en Amazon.com.mx, con el fin de que sus productos sean exportados, previa capacitación que brindarán en conjunto esta dependencia y la empresa.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Económico señaló que el Convenio también contribuirá a que Amazon México siga invirtiendo en la capital, a la vez que se busca incrementar el número de empresas locales activas en la página.

“La colaboración con Amazon sienta las bases para seguir impulsando la inversión de la empresa en la ciudad misma, que durante los últimos años asciende a 25 mil 800 millones de pesos, creando mil 950 empleos directos y 12 mil 500 indirectos. Es importante destacar que de las 18 mil empresas activas en la plataforma, 4 mil 700 son capitalinas; con base en el convenio suscrito, esperamos aumentar esa cifra en al menos un 20 por ciento”, indicó.

Por su parte, Renata Arvizu, líder de Marketplace de Amazon México, comentó que la colaboración con el Gobierno de la Ciudad ayudará a las PyMES locales a llegar a millones de nuevos clientes en el país y en el mundo, a través del comercio electrónico.

Al respecto, detalló que en la actualidad el 77 por ciento de las ventas hechas por PyMES en Amazon México se generan en estados diferentes al del origen del vendedor, mientras que un 20 por ciento de estas empresas han exportado a otros países como Estados Unidos y Canadá.

Para conocer más detalles de este convenio, la SEDECO invita a la ciudadanía en general y a emprendedores de pequeñas y medianas empresas a consultar periódicamente las redes sociales oficiales de la institución, en Twitter y Facebook: SedecoCDMX.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.