Comité de Transparencia desclasifica información sobre Línea 12 del Metro

Fecha:

Ciudad de México/Congreso CDMX.- El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), avaló proporcionar una versión pública relacionada con las 17 cajas que resguarda el expediente de la Comisión de Investigación para conocer las razones que originaron la suspensión temporal del servicio en 11 estaciones de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que integró la extinta Asamblea Legislativa, VI Legislatura.

Lo anterior para dar cumplimiento al recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.4130/2023, relacionado con la solicitud de información pública 092075423000517. En la versión pública no se incluirán datos relacionados con los aspectos técnicos de las vías e instalaciones del Metro, ni con los procedimientos que se encuentran abiertos como podrían ser oficios generados por la comisión, así como actas, convocatorias e informes que se realizaron en la investigación.

Al respecto, el oficial mayor del Congreso capitalino, Reynaldo Baños Lozada, aclaró que la información se proporcionará previo pago de derechos, de conformidad con el artículo 249 del Código Fiscal de la Ciudad de México, teniendo un costo por foja de 2.90 pesos.

Agregó que esta unidad administrativa resolvió que son susceptibles de su entrega un total de seis mil 35 hojas, por lo que el solicitante deberá pagar 17 mil 501 pesos con 50 centavos y una vez realizado el pago se pide un plazo de 45 días para la realización de la versión pública correspondiente.

“Por lo que hace a los demás documentales que contienen las 17 cajas, se mantiene la reserva de información por las razones expuestas en la prueba de daño que se presentó ante este Comité de Transparencia en la sesión ordinaria del 15 de mayo del 2023”, advirtió.

Asimismo, designó a los servidores públicos que estarán a cargo de la consulta: Jorge Medina Sandín, director general de servicios; María Magdalena Ríos López, subdirectora del Archivo Central y Thania Natalie Solís Vargas, jefa de departamento de Archivo Central.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.