Tren Interurbano México-Toluca: nuevas conexiones a partir de septiembre

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Tren Interurbano México-Toluca, un proyecto de transporte masivo esperado con gran entusiasmo, se encuentra listo para entrar en funcionamiento parcial a partir del 14 de septiembre.

Este nuevo medio de transporte promete revolucionar la movilidad en la región al conectar el Estado de México, Toluca y el poniente de la Ciudad de México de manera eficiente y rápida.

Este ambicioso proyecto ferroviario, que se extiende a lo largo de 57.7 kilómetros, busca mejorar significativamente la conectividad entre estas áreas metropolitanas. Se espera que el tren transporte a más de 230,000 pasajeros cada día, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje.

A partir del 14 de septiembre, el Tren Interurbano México-Toluca comenzará a ofrecer servicios parciales en su primera fase. Este tramo inicial, denominado Tramo 1, cubrirá 20 kilómetros y constará de cuatro estaciones. Esta fase parcial servirá como un primer vistazo a la eficiencia y el potencial de este nuevo sistema de transporte.

El Tren Interurbano México-Toluca estará compuesto por siete estaciones en total, dos terminales y cinco estaciones intermedias, diseñadas para maximizar la accesibilidad y la comodidad de los pasajeros. Las estaciones que conforman este proyecto son las siguientes:
1. Zinacantepec: Esta estación marcará el punto de inicio en el Estado de México.
2. Toluca: La terminal principal en la ciudad de Toluca.
3.Metepec: Ubicada estratégicamente en el municipio de Metepec para facilitar el acceso a los pasajeros locales.
4. Lerma: Otra de las estaciones intermedias en el Estado de México.
5. Santa Fe: Conectando con una de las zonas de mayor actividad económica en la Ciudad de México.
6. Vasco de Quiroga: Una estación intermedia que servirá como punto de acceso en el recorrido.
7. Observatorio: La terminal final en la Ciudad de México.

Es importante destacar que la primera fase de operación incluirá las estaciones de Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma. Los tramos II y III, que se extienden desde Lerma en el Estado de México hasta Observatorio en la Ciudad de México, entrarán en funcionamiento en una fecha posterior.

El Tren Interurbano México-Toluca está diseñado para integrarse de manera efectiva con otros sistemas de transporte colectivo de la Ciudad de México, como la línea 1 del Metro, ofreciendo a los pasajeros opciones adicionales de movilidad y facilitando el acceso a diversas partes de la ciudad.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura de transporte en la región, promoviendo la movilidad sostenible y reduciendo la congestión vehicular. A medida que el Tren Interurbano México-Toluca comience a operar en septiembre, se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de miles de residentes y viajeros en la zona.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales