Se desploman ingresos de México, Senado admite déficit de 189 mil millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República informó que, hasta el segundo trimestre de 2023, los ingresos presupuestarios del sector público acumularon una diferencia negativa de 189 mil 557 millones 600 mil pesos en comparación con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación.

Esto de acuerdo a un estudio de la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD), adscrito a la Cámara Alta, el cual, también explica que los ingresos petroleros del gobierno federal y los de Petróleos Mexicanos (Pemex) se redujeron en un 36.6% y 15.4%, respectivamente.

La investigación realizada por la investigadora Gabriela Morales destaca la reducción de 23.9% de los ingresos petroleros del sector público, mientras que los ingresos no petroleros resultaron con un incremento anual de 3.2 por ciento.

Cabe recordar que en octubre de 2022 la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación par el Ejercicio Fiscal de 2023, donde se proyectó que, a lo largo del año, la federación percibiría 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos.

Esto quiere decir que por trimestre, en promedio, se debía percibir 2 billones 766 mil 549 millones 200 mil pesos; sin embargo, en el acumulado de los primeros dos periodos, el déficit casi llega a 190 mil millones de pesos, lo que equivale a 18 veces el presupuesto que el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó para operar en 2024.

En el Apartado 7 de la Ley de Ingresos se especifica lo proveniente por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, ahí se incluye lo de las Empresas Productivas del Estado (CFE y Pemex), donde se calculó que la petrolera generaría 826 mil 492 millones 800 mil pesos para 2023.

Asimismo, en el apartado el Apartado 9 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones se especifican las Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, mismas que se esperaban de 487 mil 742 millones 600 mil pesos.

Sin embargo, notados los indicadores están en números rojos. De acuerdo con el análisis del Instituto Belisario Domínguez, el IMSS, el ISSSTE y la CFE tuvieron incrementos anuales de 7.3%, 2.9% y 5.1%, respectivamente.

Mientras que los ingresos tributarios mostraron una ampliación anual real de 4.1%, pero fueron menores a lo programado en 89 mil 710 millones 300 mil pesos. Así mismo, destaca el incremento anual en la recaudación del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) en 140.2% y en el ISR en 2.9%; en tanto que se registró una reducción anual de 8.0% en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Cabe recordar que hace un año, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, defendió la Ley de Ingresos, donde explicó que este proyecto contiene un incremento fundamental en la parte tributaria, donde se espera una estimación de ingresos de casi 8.3 billones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.