Sofia Coppola no pudo usar música de Elvis en su biopic de Priscilla Presley

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que Baz Luhrmann triunfara con su película biográfica sobre Elvis Presley, protagonizada por Austin Butler, este año llegará la misma historia pero contada a través de Priscilla Presley, quien fuese esposa del cantante. Sin embargo, esta cinta no contará con ninguna canción del rey del rock.

Priscilla, dirigida por Sofia Coppola, no incluirá música de Elvis Presley. La película, escrita y dirigida por Coppola para A24, no incluirá canciones del rey del rock debido a que los herederos han rechazado participar en la película. 

La propia Sofia platicó con The Hollywood Reporter sobre la negativa de Elvis Presley Enterprises, propietarios de los derechos del cantante, de dar permiso para el uso de canciones de Elvis en la película.

Sin embargo, a pesar de suponer un golpe para los fans de Elvis, Coppola admite que fue una especie de bendición que les ha llevado a innovar en el terreno de la banda sonora que acompañará esta historia narrada desde la perspectiva de Priscilla Presley. Finalmente se optó por usar música contemporánea lo que ofrecerá un marco muy diferente.

Sobre el problema con Elvis Presley Enterprise, esto fue lo que la directora concluyó:

“No les gustan los proyectos que no han creado ellos mismos y protegen su marca. Pero eso nos hizo ser más creativos.”

A24 produce esta adaptación de las memorias de Priscilla publicadas en 1985, Elvis and Me. La propia Priscilla Presley ejerce de productora ejecutiva del filme. Se espera que la película Priscilla estrene este otoño, poco más de un año después de que Elvis, de Baz Luhrmann, llegase a los cines.

Continúa leyendo:

‘Barbie’ ya es la cinta más taquillera de 2023 en Estados Unidos

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.