OTRAS INQUISICIONES: Santiago Creel: El gran perdedor

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
El nombramiento de  Santiago Creel como coordinador de la campaña  de Xóchitl Gálvez, acabó con su aspiración de ser el candidato a la presidencia de la República por el  Frente Amplio por México. Creel, una vez más perdió frente al presidente Andrés Manuel López Obrador quien  hizo el destape de  Xóchitl Gálvez como la candidata de la alianza opositora el pasado tres de julio. Las discrepancias entre Creel y el presidente  entre muchos agravios de una que nace en el año 2004, en vísperas del desafuero una organización “fantasma” denominada “México en Paz AC”, lanzó una campaña televisiva  dirigida en contra del tabasqueño.
Vale la pena recordar en agosto de 2023, el contenido de aquellos panfletos electrónicos anónimos del 2004, cuando era secretario de Gobernación, Creel. La campaña decía: “Sólo un gobernante culpable le tiene miedo al desafuero”. “Un gobernante inocente no teme perder el fuero”. “La ley nos protege a todos.” La asociación firmante resultó ser un “membrete” con presupuesto muy generoso, pero sin presencia en el Registro Público de la Propiedad, ni en la Secretaría de Relaciones Exteriores, como mandata la ley a las asociaciones y sociedades. En su momento, el propio López Obrador señaló que el mensaje “venía de la Secretaría de Gobernación, propiciados por Creel”.
Al paso de 19 años, sabemos que los espots fueron producidos por Pedro Torres y las facturas pagadas por Gobernación que encabezaba  Creel. La estrategia era golpear, desde la clandestinidad gubernamental, a un adversario político a través de una supuesta asociación civil para emitir mensajes gubernamentales disfrazados de posturas ciudadanas.
En entrevista,  el seis de agosto de 2004, el entonces secretario Creel ante el desafuero  de López Obrador expresó: “Que enfrente las cosas con valor, con verdad. Si él cree que es inocente, que lo pruebe y lo demuestre y si no que asuma su responsabilidad como humano y como hombre.  Lo demás es hacerle al cuento, tratar de crear nubes de humo por todas partes y otra vez, a lavarse las manos, otra vez a echar la culpa a los demás”. Al paso del tiempo, quien creó nubes de humo por todas partes fue Creel tanto en la elección presidencial de 2006, como en la de este 2023.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.