Yucatán participa en “Operación Toca Puertas“ en Estados Unidos

Fecha:

CALIFORNIA.— Reforzando las acciones de promoción y posicionamiento en la Unión Americana, la secretaria de Fomento Turístico del Yucatán, Michelle Fridman, en representación del  gobernador Mauricio Vila, acompañó al secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, durante la gira de trabajo “Operación Toca Puertas” en Estados Unidos.

Acompañados por una comitiva conformada por un grupo de representantes de diferentes cámaras empresariales, asociaciones y agencias de viaje, los funcionarios de Turismo de México y Yucatán llevaron a cabo una serie de reuniones con algunos de los actores más importantes del sector turismo de California en Estados Unidos.

Con dos días de actividades, los funcionarios y sus comitivas comenzaron la gira de trabajo en San Francisco, California, donde se reunieron con los directivos del Aeropuerto Internacional de San Francisco y SF Travel, agencia turística de la ciudad; además de Global SF, organización dedicada a allanar el camino para que las empresas internacionales se ubiquen, inviertan y crezcan en el área de la Bahía de San Francisco.

También sostuvieron una reunión con Kidder Mathews, firma inmobiliaria comercial independiente más grande de la costa oeste, entre otros. En las reuniones se revisaron diferentes temas, entre ellos destacaron las oportunidades para la promoción conjunta de los flujos turísticos, las tendencias de la relación bilateral con México y las posibles inversiones en el sector turismo.

Continuando con el objetivo de la gira, en el segundo día de actividades, los secretarios llevaron a cabo en el Consulado General de México en San Francisco el seminario “Así es México” ante actores clave de la industria turística de la localidad, como tour operadores y agencias de viaje locales; ahí, Michelle Fridman aprovechó la oportunidad para hacer énfasis en la amplia oferta turística de Yucatán, así como de los altos niveles de seguridad que se viven en el estado, lo que permite un ambiente de tranquilidad y confianza.

Entre otras actividades, durante la gira también sostuvieron encuentros con Alaska Airlines, medios de comunicación y con representantes del Aeropuerto Internacional de Oakland, donde los acompañó la Cónsul General de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau.

Michelle Fridman afirmó que, según los registros, en esta región se encuentra una de las dos comunidades más grandes de yucatecos migrantes, “por lo que desde varios años hemos intentado fortalecer este mercado y la conectividad, primero logrando el vuelo de Volaris con conexión en Oakland y del mismo modo, desde la Sefotur, hemos trabajado en fortalecer el mercado de California a raíz del vuelo directo con Tijuana y que conecta a través del CBX con esta región de los Estados Unidos”. 

Te recomendamos:  

México y San Francisco estrechan lazos para impulsar el turismo a través de Operación Toca Puertas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

Gerundio presenta el estudio Descifrando la Yósfera que analiza cómo las plataformas digitales moldean emocionalmente nuestras conexiones, identificando seis arquetipos expresivos y necesidades relacionales para repensar el diseño de vínculos humanos.

MP, actuarios y hasta notarios han facilitado los despojos en la CDMX

Desde 2024, la FGJ tiene documentado que el despojo se comete por medio de la simulación de compraventas, usurpación de identidad, fraudes procesales, falsificación de instrumentos notariales, inscripciones registrales de legitimidad dudosa, con la participación de abogados, notarios y grupos violentos.

Localizan a jóvenes que desaparecieron tras acudir a una falsa oferta de trabajo

Inicialmente se tenía el reporte de siete jóvenes localizadas, pero en los últimos minutos se agregaron tres más.

Clara Brugada presenta estrategia de biodiversidad ante la muerte de palmeras canarias

La Ciudad de México puso en marcha el Programa Integral de Atención a las Palmeras para retirar ejemplares enfermos y sustituirlos por árboles nativos, con el fin de fortalecer la biodiversidad y garantizar mayor seguridad urbana.