Cecilia Toussaint dará vida al espectáculo “Matamos lo que Amamos”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el próximo sábado 26 de agosto, cuando la reconocida intérprete CECILIA TOUSSAINT presentará MATAMOS LO QUE AMAMOS, espectáculo de lectura en voz alta y canciones, basadas en la obra de la escritora, periodista y diplomática mexicana Rosario Castellanos, una de las mujeres literatas más importantes en la historia de México.

El recital, con duración de 50 minutos aproximadamente, se presentará en la Escuela de Gastronomía Mexicana, donde CECILIA TOUSSAINT acompañada por el maestro Jorge García Montemayor en la guitarra interpretarà canciones originales del compositor chiapaneco José “Pepe” Elorza, quien compuso nueve canciones basadas en textos de la autora.

Asimismo, se dará lectura de algunos poemas de Rosario Castellanos, cuyo mundo estuvo cifrado por el feminismo, reflejando en sus poesías y ensayos la condición femenina de muchas mujeres; es por ello que su vida fue como un espejo de las mujeres de su tiempo mediante la expresión de la dualidad aceptación-resistencia de lo regido por la figura ideal y del universo de lo inmediato.

Para enriquecer la experiencia de MATAMOS LO QUE AMAMOS, se ofrecerá una cena degustación de 6 tiempos, diseñada e inspirada en los sabores chiapanecos, propios de la vida de Rosario Castellanos, por la Escuela de Gastronomía Mexicana (Esgamex), fundada por los difuntos maestros Yuri de Gortari y el historiador Edmundo Escamilla, y en la que funge actualmente como jefe de Cocina, Josué Martínez.

La Escuela de Gastronomía Mexicana es una institución única en su tipo. Es la única escuela especializada en Cocina Mexicana en el país y desde su fundación, en 2007, ha formado a través de sus programas académicos a más de dos mil cocineros tanto mexicanos como extranjeros y ha consolidado a un staff de cocineros e investigadores de alto nivel, responsables de la impartición de cursos, talleres, diplomados y experiencias gastronómicas conceptuales.

Este año, CECILIA TOUSSAINT está celebrando 45 años de trayectoria artística con diferentes presentaciones y MATAMOS LO QUE AMAMOS es parte de este acontecimiento. La intérprete mexicana ha trabajado ininterrumpidamente en un proyecto de vida que a la fecha sigue siendo el mismo: interpretar.

Varias generaciones han pasado y CECILIA TOUSSAINT no sólo no ha dejado de trabajar, sino que ha participado y estado al tanto de lo que las nuevas generaciones están proponiendo artísticamente, por ello su trabajo se conserva vigente. Indudablemente es reconocida como una mujer perseverante, la voz femenina del rock en nuestro país y referente fundamental para varias generaciones; sus logros y dedicación la han convertido en una de las fuerzas artísticas de mayor influencia en México.

Por su parte, el compositor José “Pepe” Elorza sostiene que la conjunción de un esfuerzo poético-literario con la música es lo que define una canción. “Lo principal es la conjunción de ambas. Un compositor no es un músico o un poeta: es ambas cosas”, señala. Con CECILIA TOUSSAINT ha obtenido varios éxitos con canciones como Carretera, El Prendedor, Amantes, Como Locos, Las Calles No Cuentan, Otro Lugar, Sobre el Tejado Caliente, entre muchas más.

José “Pepe” Elorza ha desplegado asimismo su talento y creatividad en la cinematografía, con logros importantes que han sido reconocidos por esa industria. Entre las distinciones que ha conseguido sobresalen un Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, por la música de la película Ciudad de Ciegos, del director Alberto Cortés, en 1992; así como las nominaciones por las películas Morir en el Golfo, del director Alejandro Pelayo (Ariel 1990), (Diosa de Plata 1990); y Dama de Noche, de la directora Eva López Sánchez, (Ariel 1994), entre otros filmes musicalizados.

En tanto, el compositor, guitarrista, arreglista, cantante y productor Jorge García Montemayor, no es la primera vez que colabora con CECILIA TOUSSAINT ya en anteriores ocasiones lo ha hecho, así como con otros artistas entre ellas Nayeli Nesme, Nina Galindo y los fallecidos Betsy Pecanins y Óscar Chávez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.