Ecuador se irá a segunda vuelta presidencial entre Luisa González y Daniel Noboa

Fecha:

QUITO.— Luisa González, del partido Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, de la opositora Alianza Democrática Nacional, conservan su ventaja en primer y segundo lugar, respectivamente, para pasar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador, marcadas por la división, el temor y el asesinato de Fernando Villavicencio.

⇒ Será el 15 de octubre cuando los ecuatorianos definirán quién se sentará en la silla más importante y poderosa del Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de Ecuador, para suceder al actual mandatario, Guillermo Lasso, para completar su periodo hasta el 2025.

Al 51.20 por ciento de los votos escrutados, Luisa González, la candidata del movimiento político que lidera el ex presidente Rafael Correa, tiene el 33.28 por ciento de los sufragios, mientras que Daniel Noboa ostenta el 24.18 por ciento. En tercer lugar figura el asesinado candidato Fernando Villavicencio, con el 16.20 por ciento, que irán a parar a Christian Zurita, su colega de investigaciones periodísticas y quien decidió asumir la candidatura.

Ninguno de los candidatos recibió la mitad más uno de los sufragios o el 40 por ciento y una ventaja o diferencia de 10 puntos sobre su inmediato adversario que se requieren para vencer en primera ronda y evitar llegar a la siguiente etapa, en la que se triunfará con mayoría simple.

Estas elecciones tuvieron lugar en medio de una crisis política marcada por escándalos de corrupción del presidente Guillermo Lasso, quien con la Muerte Cruzada —una herramienta de la Constitución ecuatoriana— disolvió al Congreso de su país, pero adelantó el fin de su mandato.

La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (Congreso) se disponía a votar su destitución como último paso de un juicio político, donde la oposición le había acusado de presunta malversación de fondos, un cargo que él niega y rechaza, y forzó la convocatoria de estos comicios extraordinarios.

Te recomendamos: 

Bernardo Arévalo, próximo presidente de Guatemala

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SICT ha comunicado a 161 comunidades afectadas por las lluvias; en Querétaro y SLP ya no hay localidades incomunicadas

Del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

La Universidad de Monterrey realizó la Cátedra Jorge...

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

Con su iniciativa "Terroríficamente Divertido", la marca refuerza...

Alertan por agresivo virus en WhatsApp

Este es el documento que nunca debes abrir para evitar el robo de tus datos bancarios