Mx Nuestro Cine celebra la semana del cine mexicano con extensa programación

Fecha:

Ciudad de México.-  Mx Nuestro Cine festeja al cine mexicano todos los días de año con una nutrida programación para destacar lo mejor de la cinematografía nacional. El objetivo es difundir las obras cinematográficas producidas o coproducidas en nuestro país para ofrecer a la audiencia una puerta de acceso al cine desde sus orígenes hasta la actualidad.

Esta semana, MX Nuestro Cine se suma a la celebración del Día Nacional del Cine Mexicano con un homenaje a la actriz María Rojo, quien nació el 15 de agosto de 1943 en la Ciudad de México. Para ello se transmitirá la versión restaurada de María de mi corazón, del director Jaime Humberto Hermosillo, el martes 15 de agosto, a las 21:00 horas y su retransmisión el viernes 18 de agosto, a las 21:30 horas.

Basada en hechos reales y con la participación en el guion de Gabriel García Márquez, María de mi corazón presenta la vida de María, quien ocho años después de dejar en el altar a Héctor, vuelve a verlo vestida de novia para contarle que su prometido le ha hecho lo mismo. Héctor decide cambiar su vida de ladrón para convertirse en mago al igual que ella.

Una noche lluviosa en la que María acuerda ver a Héctor, su camioneta se descompone y tras una hora de realizar señas en la carretera, un autobús se detiene. El chofer que trasladaba mujeres con problemas mentales, en vez de llevarla a un lugar cercano donde pudiera hablar por teléfono, la lleva a su lugar de destino, un hospital psiquiátrico. María, quien solo quería hablar con Héctor, será tratada por las enfermeras como una paciente más y tendrá que vivir experiencias inmerecidas que le cambiarán la vida por completo.

Esta película forma parte del proyecto de preservación del cine mexicano instrumentado por la Cineteca Nacional, fue restaurada en 2018 a partir de la reconstrucción del negativo 16 mm en soporte de acetato y la restauración se hizo a más de 170 mil cuadros de manera digital.

Asimismo, la audiencia podrá disfrutar de una programación curada por el Instituto Mexicano de Cinematografía, presentando los siguientes títulos:

  • Plegaria (Roberto Olivares, 2022)
  • El otro Tom (Rodrigo Plá, 2021)
  • Las razones del corazón (Arturo Ripstein, 2011)
  • Mi no lugar (Isis Ahumada Monroy, 2022)
  •  Ndatu Savi. La suerte del agua (Cristóbal Jasso, Ignacio Decerega, 2023)
  • El premio (Paula Markovitch, 2011)
  • El compromiso de las sombras (Sandra Luz López Barroso, 2021)
  • ColOZio (Artemio Narro, 2022)
  • Donde los vientos se cruzan (Ana Andrade y Jesús Guerra, 2022)
  • La revuelta (Lucero González, 2022)

Cortometrajes

  • Unheimlich (Fabio Colonna, 2021)
  • Rondó por el placer (Laura Miranda, 2021)
  • Los cuervos (Héctor Dávila Cabrera, 2022)
  • Vivir toda la vida (Marlén Ríos-Farjat, 2021)

Para unirse a esta fiesta dedicada al cine nacional, celebrar las obras cinematográficas y a sus creadores, sintoniza Mx Nuestro Cine en la señal 22.2 de la televisión abierta en la Ciudad de México y zona Metropolitana, y por sistemas de cable en todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD).

Para checar la programación, en el siguiente enlace: https://www.canal22.org.mx/mx_nuestro_cine.html

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

¿Traidor o víctima? La obra “Los últimos días de Judas Iscariote” llega al Teatro Helénico con un elenco destacado, humor negro y crítica social. Funciones del 16 al 31 de agosto de 2025. Venta especial hasta el 31 de julio.