En la 4T sabemos que el acceso a la cultura es un derecho: Claudia Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, participó este lunes en un encuentro donde escuchó ideas, experiencias y propuestas de talentosos individuos del sector artístico. El objetivo de este intercambio fue fomentar la continuidad de la Transformación en el ámbito cultural, asegurando que el acceso a la cultura se vuelva una realidad para todos los mexicanos.

’’En el cuarto constitucional está establecido el derecho a la cultura, como está establecido en el tercero constitucional el derecho a la educación y creo eso es esencia de lo que nosotros, nuestro movimiento social que hoy llamamos la Cuarta Transformación define como esencia fundamental a diferencia de los otros proyectos, porque no en todos los proyectos la cultura es un derechos (…) Entonces partamos de la idea de que el acceso a la cultura es un derecho’’, dijo Claudia Sheinbaum.

“Esto es fundamental para lo que nosotros, como parte del movimiento social llamado la Cuarta Transformación, consideramos esencial, a diferencia de otros proyectos. No todos reconocen la cultura como un derecho. Así que partamos de la premisa de que acceder a la cultura es un derecho”, agregó.

También reconoció que el acceso a la cultura es la base para garantizar que una sociedad tenga un mejor desarrollo, lo cual desde su administración como jefa de gobierno impulsó con acciones como la construcción de 294 centros culturales, llamados PILARES, en los que alrededor de 400 mil personas de todas las edades, desde niños, hasta adultos mayores pueden acceder a la educación, actividades artísticas así como al deporte.

La exjefa de gobierno capitalina dijo que la educación artística puede ser un punto de partida para mejorar la calidad de vida y transformar las vidas. Sin embargo, reconoció que aún hay mucho por hacer para establecer la cultura como un derecho fundamental, al igual que la educación, la salud y salarios dignos.

En el evento, figuras destacadas del mundo artístico participaron, como la cantante Regina Orozco, quien enfatizó la importancia de considerar la cultura como una acción comunitaria para ayudar a las personas menos privilegiadas, especialmente en comunidades marginadas. Subrayó la necesidad de defender las medidas que garantizan el acceso al arte, para evitar que los cambios gubernamentales interrumpan programas exitosos como PILARES o las Utopías en Iztapalapa.

Alberto Estrella, actor nominado al premio Ariel, señaló que la cultura necesita mayor respaldo económico para fomentar proyectos independientes que sean autosuficientes y generen empleos. Argumentó que esto solo es posible a través de un diálogo abierto entre la comunidad artística y las autoridades.

Finalmente, Inna Payán resaltó que Claudia Sheinbaum personifica la Transformación necesaria para que la industria cinematográfica del país sea robusta y, sobre todo, democrática, garantizando así el derecho a la cultura para todos los mexicanos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

Desea León XIV que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

León XIV envió una carta al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de los 80 años del bombardeos atómicos en Japón

Firman Sedatu e Inafed convenio para fortalecer a los gobiernos municipales

Se busca brindarles acciones de formación, capacitación y asistencia técnica en materia de ordenamiento territorial, agrario, urbano y vivienda adecuada. Se busca brindar información de primera mano a municipios y evitar gestores