La gestión empresarial y las herramientas de colaboración son clave para el éxito empresarial

Fecha:

/COMUNICAE/

La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de El Economista, menciona que las herramientas de colaboración son clave para el éxito empresarial, las cuales van de la mano de la Ingeniería en Gestión Empresarial, por lo que se ha convertido en una excelente opción para estudiar

La Ingeniería en Gestión Empresarial es una carrera en la que sus egresados colaboran en la gestión de empresas e innovación de los procesos a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, optimizando recursos en un entorno global.

Todas estas actividades llevan a cumplir los objetivos de una organización, y se lleva a cabo en conjunto con un buen manejo de herramientas de colaboración, que de acuerdo con un artículo publicado en El Economista, son clave para el éxito empresarial.

El campo laboral de esta carrera es amplio, pues un egresado de la ingeniería en negocios (o gestión empresarial) puede desarrollarse en todas las ramas industriales de bienes y servicios, involucrándose en proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad. Incluso puede brindar asesoramiento de forma independiente a todas estas entidades.

La Ingeniería en Gestión Empresarial es una excelente opción para los estudiantes que están por iniciar la universidad, ya que en ella aprenderán a desarrollar y planear estrategias que guiarán a cualquier tipo de empresa, siendo capaces de liderar equipos en los que se busca alcanzar las metas planteadas dentro de la organización.

Acerca del plan de estudios de la Ingeniería en Gestión Empresarial
En cuanto al plan de estudios, la Universidad de Monterrey se ha destacado por ser una de las mejores opciones para estudiar esta ingeniería, pues su programa académico consta de 9 semestres, es decir, 4 años y medio e incluye materias como: información financiera en los negocios, herramientas estadísticas, modelos de analítica predictiva, entre otras.

Al formar parte de la UDEM, los estudiantes adquieren la capacidad de gestionar e innovar exitosamente empresas y organizaciones, a través del diseño, la implantación y la mejora de procesos administrativos y productivos.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .