Donald Trump se declara inocente de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020

Fecha:

WASHINGTON.— El ex presidente Donald Trump, claro favorito para la nominación presidencial de los republicanos en 2024, vuelve a comparecer este jueves ante un tribunal de Washington; ahí, se declaró inocente de los cargos de conspiración para anular su derrota en las elecciones de 2020.

⇒ El ex mandatario estadounidense enfrenta cuatro cargos criminales: conspiración para defraudar a los Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos de los ciudadanos.

Donald Trump se presentó ante la jueza Moxila Upadhyaya, junto con dos de sus abogados, John Lauro y Todd Blanche. Esta vez, el ex mandatario enfrenta una investigación como resultado de las pesquisas del fiscal especial Jack Smith por sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio.

Donald Trump fue puesto en libertad, con la condición de que no se comunique con los testigos del caso salvo a través de su abogado o en presencia de éste. La jueza advirtió al ex mandatario que, si incumple las condiciones de su puesta en libertad, se puede dictar una orden de detención contra él y podría ser detenido.

Previo a su comparecencia ante la juez Moxila Upadhyaya, Donald Trump utilizó su red social Truth para acusar que “los demócratas no quieren competir contra mí, de lo contrario no recurrirían a esta instrumentalización sin precedentes de la ‘Justicia’“. Esta es la tercera vez que el ex presidente es detenido y procesado en cuatro meses.

El empresario republicano salió de su club de golf en Bedminster (Nueva Jersey) para viajar al tribunal donde estaba citado a las 16:00 hora local (2:00 pm hora de México), en una caravana de vehículos rumbo al aeropuerto donde abordó su avión Trump Force One y llegó a Washington.

Te recomendamos:

Trump que alega una campaña de “fraude y engaño”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras