CFE instala infraestructura para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala la infraestructura necesaria para la operación del Tren Maya, que en el 44 por ciento de la totalidad de la ruta será electrificado, es decir 690 kilómetros de los mil 554 que integran sus vías férreas.

Durante la Mañanera de este lunes, Manuel Bartlett, director general de la CFE, indicó que se trata de la creación de un sistema integral, que se va a interconectar con el sistema eléctrico nacional. “Nunca se ha construido un sistema de esa envergadura y dimensiones en tan poco tiempo. Se integra sur-sureste con el desarrollo nacional“, apuntó.

⇒ La CFE ofreció garantías para el suministro de energía para el Tren Maya, además de satisfacer la demanda creciente de energía en la Península de Yucatán; lo que significaría el satisfacer la demanda de un área equivalente a Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos.

Óscar Lozano Aguila, director general de Tren Maya, indicó que en realidad se trata de mil 380 kilómetros de vía electrificada, porque entre América y Chetumal será vía doble. Mencionó que la infraestructura eléctrica que está instalando la CFE permitiría tener capacidad para que los trenes pudieran trasladarse a más de 300 kilómetros por hora.

Para garantizar el suministro eléctrico requerido para la operación del Tren Maya y la  demanda en la Península de Yucatán, la CFE construye tres obras de generación con una inversión de mil 216 millones de dólares. Se trata de las centrales de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid, así como la Central Fotovoltaica Nachi Cocom.

Para lograr esta hazaña, diversas áreas de la CFE se han unido. La Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión construye 53 obras mayores de infraestructura para la operación eléctrica del Tren Maya, que incluyen la construcción de líneas de transmisión y subestaciones de maniobras con las que se conectará al tren con la red eléctrica existente, así como subestaciones tractoras.

Te recomendamos: 

Programas para el Bienestar mejoran las condiciones de habitantes de la ruta del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Informa Omar García Harfuch avances en seguridad de Quintana Roo

Homicidios dolosos disminuyen en Quintana Roo

Se reanuda el servicio de la Línea 2 del Metro

“Se reanuda la circulación de los trenes en la Línea 2, todas las estaciones se encuentran abiertas“, indicó el STC Metro.

¿Cómo invierten las Afores para hacer crecer tu ahorro?: Afore SURA

En tal sentido, para que cuentes con la información adecuada y oportuna para tomar decisiones sobre tu etapa de retiro, Afore Sura te explica en qué consiste este mecanismo de inversión, su funcionamiento y sus beneficios.

Anuncia Mara Lezama inversión de más de 1 mil mdd en el sur de Quintana Roo

Destacó que la inversión de 160 millones de dólares para el “Desarrollo Playa” permitirá generar hasta 4 mil empleos directos, además, señala que las inversiones turísticas suman más de 2 mil mdd.