Reprueba Ricardo Anaya libros de la SEP; acusa que quitaron las matemáticas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Anaya criticó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el ‘desastre’ de los nuevos libros de texto hechos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues ‘sólo van a adoctrinar a los niños’.

En su video semanal, el panista destacó que la SEP decidió quitar el libro de matemáticas, pese a que esta materia es importante para ‘las oportunidades del futuro’.

A cambio -dijo Anaya- ‘se inventaron un libro’ llamado ‘Nuestros Saberes’ en el cual se combinan las Ciencias Naturales y las matemáticas’.

“De lo que se ha hablado muy poco, y que es gravísimo, es que quitaron el libro de matemáticas. No estoy exagerando, ya no hay libro de matemáticas, cuando todo mundo sabe que las oportunidades del futuro pasan porque los niños aprendan matemáticas”, mencionó.

Además, agregó que ‘sólo hay 13 páginas de matemáticas’ en dicho libro, pero ‘dedican todo un apartado a decir que hubo fraude electoral en 2006 contra Andrés Manuel López Obrador’.

“Sólo hay 13 paginas de matemáticas, pero dedican todo un apartado a decir que hubo fraude electoral en 2006 contra López Obrador. Olvídate si le vas a Morena, al PAN o ningún partido, piensa en tus hijos: ¿qué crees que necesitan aprender para que les vaya bien en la vida: Matemáticas -poder hacer cuentas, pensar con lógica- o este rollo ideológico de AMLO que le hicieron fraude electoral?”, destacó.

Libros de la SEP: ‘hay errores en las páginas de matemáticas’
En las pocas páginas que se dedican a las matemáticas, Ricardo Anaya destacó errores, pues ‘confunden triángulo isósceles con uno escaleno’.

“Los adultos podemos discutir y discrepar de política es normal, valido. Lo que no se vale es usar libros de texto para meter ideas a los niños (…) En qué perversa cabeza cabe quitar las matemáticas y meter rollos para ideologizar a los niños. Hay que dividir a los niños con nuestras ideas”, destacó.

Por ello, pidió al presidente López Obrador que en lugar de hacerla de jefe de campaña, ponga atención en lo que hace su gobierno, pues el ‘futuro de México no son sus ‘corcholatas’ sino en los millones de niños y jóvenes’.

“Las matemáticas son base de cualquier cosa. Lo que le están quitando a los niños no es el libro de texto, sino la posibilidad de un mejor futuro (…) En lugar de hacerla de jefe de campaña (AMLO) que ponga atención lo que hace su gobierno. El futuro de México no está en las corcholatas, el futuro está en millones de niños y jóvenes”, dijo Ricardo Anaya.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de CIBanco

De acuerdo con El Economista, hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido poco más de 70 peticiones de asesoría por parte de ahorradores de CIBanco, ello, vía telefónica, mencionó el presidente del organismo, Óscar Rosado.

Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

La Alcaldía Cuauhtémoc presenta su cartelera cultural del Día de Muertos con talleres, comparsas, ofrendas, teatro y conciertos del 17 de octubre al 15 de noviembre, fortaleciendo la tradición y la convivencia comunitaria.

Asegura Claudia Sheinbaum que Carlos Treviño sigue detenido en Estados Unidos

La titular del Ejecutivo federal desmintió las versiones de la presunta puesta en libertad del exfuncionario federal detenido el pasado 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).