Más de 60 empresas interesadas en competir por parques industriales en el Istmo de Tehuantepec: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que más de 60 empresas han manifestado interés en competir por cinco de los diez parques industriales o Polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Ya se recibieron propuestas para cinco parques industriales; se inscribieron más de 60 empresas —bueno, ese era el dato último que tenía— para competir por los cinco parques y yo creo que pronto se va a resolver a qué empresas se les van a concesionar estos parques”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, estimó que en septiembre estará completo el tramo de vías férreas de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de la rehabilitación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que potenciará el comercio al conectar el océano Pacífico con el Golfo de México.

“Los puertos se siguen modernizando y se sigue construyendo, terminando ya de construir la vía del ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Yo espero que en septiembre ya podamos transitar de Salina Cruz a Coatzacoalcos con un tren de pasajeros o también de carga”, añadió.

México, dijo el mandatario, vive una nueva etapa de rescate de trenes de pasajeros, que continuará a favor del pueblo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.