Ayuntamientos deben intervenir comunidades contra violencia a mujeres: Cisneros

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante los altos niveles de violencia y feminicidios en el Estado de México donde existe el más alto índice de prevalencia de violencia de género con un 78 por ciento, es necesario que los 125 Ayuntamientos den prioridad a tomar medidas de prevención contra la violencia a mujeres, mediante la intervención comunitaria y redes de apoyo, y no solo actuar de manera reactiva, subrayó la diputada Azucena Cisneros.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, las estadísticas apuntan a que 4 de cada 10 mujeres sufrieron algún tipo de agresión o marginación antes de cumplir 15 años de edad, y la entidad mexiquense tiene el más alto índica de prevalencia de violencia de género, seguido por la Ciudad de México y Querétaro.

“El tema de las policías de género es lo mínimo que cada municipio debería tener, no es posible que haya todavía casi una cuarta parte del Estado de México sin esta policía de género, aunque es insuficiente para prevenir las violencias”.

El objetivo de las policías de género es responder de manera inmediata a los llamados de familiares y víctimas de violencia familiar, sexual y física contra las mujeres, sin embargo, solo 93 de los 125 municipios cuentan con esta corporación y a nivel estatal hay un promedio de 15 uniformados para cada municipio.

En este sentido, Azucena Cisneros subrayó que la violencia contra mujeres debe atenderse no solo de manera reactiva, más en el Estado de México donde sigue en aumento la violencia los feminicidios y la desaparición, pues tan solo en 2022, una mujer fue asesinada cada 24 horas, y hubo 55 mil 301 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres, de acuerdo con información de Amnistía Internacional.

“Ante esta grave realidad se requiere una atención profunda y estructural con la limpieza en los ministerios públicos, reestructurar las fiscalías con perspectivas de género, capacitación, sensibilización y humanismo de servidores públicos de todos los niveles”, aseveró.

Adicionalmente, la diputada de Ecatepec consideró que autoridades locales deben atender el tema de manera preventiva, al generar calles y senderos seguros para mujeres, impulsar capacitación a servidores públicos, y dar prioridad al empoderamiento de las mujeres para no permitir círculos de violencia y abusos en los hogares.

“No se ha hecho un trabajo a profundidad que es el que se requiere para poder eliminar y disminuir la violencia hacia las mujeres, la Policía de Género es lo mínimo que deben tener los Ayuntamientos, pero no reducirá la violencia el que haya patrulla rotulada, con dos policías que dice que son de género si en realidad es lo que no se necesita”.

Y enfatizó que en los municipios se requiere crear redes de apoyo entre mujeres, intenso trabajo comunitario y en las escuelas, para que la prevención y combate a la violencia contra mujeres sea parte de la educación básica, y se aborde en primaria y secundaria porque desde ahí empiezan las agresiones hacia las niñas, quienes lo van normalizando como parte de su vida.

“Es un asunto de educación, de procuración de justicia, de combate a la impunidad, y a la corrupción, de mucha formación e intervención psicológica”, puntualizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.

Convecob 2025: el punto de encuentro que transforma la industria de cobranza en México

El financiamiento total a la economía mexicana llegó al 101% del PIB, y el 22% corresponde a créditos para hogares y empresas, que enfrentan el reto de mantener carteras sanas. Convecob 2025 impulsa la profesionalización e innovación del sector, creando alianzas entre instituciones financieras, tecnológicas y empresariales.

Layda Sansores inaugura nuevo centro de contacto de “Konecta Campeche”

Konecta Campeche es una empresa reconocida por sus servicios de Business Process Outsourcing y soluciones integrales de gestión de clientes.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 20 de noviembre de 2025 en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y Sonora