Aprueba Comisión reformas a la Ley de Organizaciones Ganaderas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Ganadería, que preside la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), aprobó, con 22 votos a favor, el dictamen para reformar diversas disposiciones de la Ley de Organizaciones Ganaderas, a fin de armonizar y homologar la denominación de la principal dependencia del ramo, fomentar la participación pecuaria en el comercio exterior e impulsar al sector.

La iniciativa, que se avaló con modificaciones para reformar y adicionar los artículos primero, tercero y cuarto, fracción XII, así como el quinto fracción III, donde también se agrega la fracción VIII Bis, fue presentada por el diputado de Morena, Bernardo Ríos Cheno. El dictamen se enviará a la Mesa Directiva para sus efectos legales.

La diputada Camarena Jáuregui presentó una síntesis de los argumentos que sustentan el dictamen y las modificaciones establecidas; precisó que la propuesta para reformar los artículos primero, tercero y cuarto, fracción XII de la Ley de Organizaciones Ganaderas, a fin de armonizar y homologar la denominación de la principal dependencia del ramo que regula, entre otras actividades, a la ganadería a nivel federal, es coherente.

La Comisión, explicó, coincide en sustituir el nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación por Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), debido a la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal publicada el 30 de noviembre de 2018 y se armoniza con el artículo 35 de este marco jurídico.

Sin embargo, por técnica legislativa se estableció que el término puede quedar sólo como “secretaría” en los preceptos primero y tercero, ya que la denominación quedaría plasmada en el artículo cuarto, fracción XII de la Ley de Organizaciones Ganaderas, comentó.

Respecto de las diversas modificaciones de la dictaminadora, señaló que la adición al artículo cuarto, fracción 4a Bis, no se acompaña, debido a que en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal la Secretaría de Economía no está facultada expresamente para conocer sobre el registro, supervisión y fomento de organizaciones ganaderas.

Referente al artículo quinto de la Ley de Organizaciones Ganaderas, que regula el objeto de dichas organizaciones, establece en su fracción tercera la participación del sector en el comercio exterior, por lo que el diputado proponente busca precisar y fortalecer su redacción, agregó.

En este sentido, dijo, se coincide en que las actividades pecuarias nacionales deben garantizarles una proyección internacional permanente. Señaló que se cambiará el verbo inducir por “impulsar” (dar empuje para producir o estimular para poner en funcionamiento una actividad), con el objetivo de dar mayor certeza jurídica a la fracción III del artículo quinto y generar una participación más activa de la ganadería nacional en el comercio exterior.

Asimismo, se realizó una adecuación cambiando el término de productores por ganaderos, a fin de dar mayor certeza y amplitud a la norma, además de incluir un lenguaje de género, como en el artículo quinto, fracción VIII Bis, a fin de asesorar a las y los ganaderos para el mejoramiento de su producción y en materia de financiamiento, destacó.

Al respecto, la diputada del PAN, Martha Estela Romo Cuéllar, felicitó las correcciones y propuestas para enriquecer el dictamen, porque es la forma en que verdaderamente podemos transitar en la aprobación de iniciativas, por lo que consideró que esas precisiones puntuales hacen viable la propuesta y alientan ir a favor.

Heriberto Aguilar, diputado de Morena, destacó la importancia de continuar el trabajo que realiza la Comisión de Ganadería. Expresó su disposición a seguir dictaminando en conjunto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas durante el periodo vacacional de verano 2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez destacó que la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes brinda apoyo en las principales carreteras del país, ofreciendo de manera gratuita asistencia mecánica, orientación e información turística. Señaló que el 76.8% de los servicios otorgados corresponden a asistencia mecánica, el 18.5% a información turística y el 4.8% a apoyo al turista, atención en accidentes, traslados y emergencias

Rojo sangre corazón de Copil revive mito mexica en Xochimilco este agosto y septiembre

La exposición “Rojo sangre, corazón de Copil” se inaugurará el 17 de agosto en el Museo Chinampaxóchitl. Esta muestra presenta esculturas que rinden homenaje al mito mexica y celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con entrada libre.

Rinden homenaje a Yuri Knórosov, padre de la epigrafía maya

El Convento de San Antonio de Padua abrió sus puertas a la exposición itinerante Tu k’a’ajsajil Knórosov: In memorian Yuri Knórosov.

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio