Jueza Angélica Sánchez gana suspensión definitiva contra vinculación a proceso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Juzgado Décimo Quinto de Distrito con residencia en Xalapa, Veracruz, concedió la suspensión definitiva a la jueza Angélica Sánchez Hernández contra la vinculación a proceso que se le dictó por su presunta responsabilidad en los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

Sin embargo, no se publicó los efectos de la medida cautelar otorgada a la jueza Angélica Sánchez, quien desde hace unos días se encuentra en prisión domiciliaria, luego de que se le cambió la prisión preventiva justificada que cumplía en el penal estatal de Pacho Viejo, en Coatepec.

La jueza Angélica Sánchez fue detenida el pasado 16 de junio en la Ciudad de México, un día después de haber acudido a un homenaje en el Senado de la República. Cinco días después, el 21 de junio, el juez del Distrito Judicial de Pacho Viejo, Roberto Santos Maldonado, determinó vincular a proceso a su colega.

La defensa de Sánchez Hernández presentó una impugnación para combatir la medida cautelar de prisión preventiva, que la obligaba a permanecer internada en el penal de Pacho Viejo, por lo que el pasado 13 de julio y por instrucción del Segundo Tribunal Colegiado, el juez Roberto Santos le varió las medidas cautelares y la envió a resguardo domiciliario con una garantía económica de un millón de pesos.

Para impugnar la resolución de la vinculación a proceso, el pasado 11 de julio la jueza Angélica Sánchez presentó una demanda de garantías que tocó resolver a la jueza titular del juzgado Décimo quinto de Distrito, Daniela María León; sin embargo, no hicieron públicos los efectos que tendrá esta medida cautelar.

La Fiscalía de Veracruz acusa a la jueza Angélica Sánchez de realizar múltiples llamadas telefónicas y envíos de correos electrónicos al penal de Coahuila, gestionando la liberación de Itiel Palacios, alías El Compa Playa, acto para el cual no estaba facultada; presuntamente amenazando y presionando para que se cumpliera su resolución.

Respecto al delito contra la fe pública, las autoridades veracruzanas señalaron que la juzgadora lo cometió cuando hizo constar falsamente la existencia de un juicio de amparo y dio fe sobre la supuesta suspensión de plano concedida a El Compa Playa, con lo que el narcotraficante fue liberado.

Te recomendamos:

Dictan prisión preventiva a pareja que agredió a maestra de kínder

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras