Rechaza AMLO extorsión a Lozoya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó a la Fiscalía General de la República en el acuerdo preparatorio para que Emilio Lozoya continúe su proceso en libertad y consideró que la cantidad es justa y además, destacó que no es una extorsión, como la defensa de Lozoya estimó.

“Es normal que esto suceda, yo pienso que Pemex y la Fiscalía están actuando bien y que considero justa la cantidad de reparación del daño, porque no es una extorsión; es que si se revisa el daño causado al erario público fue mucho”, dijo.

López Obrador destacó que en pesos, Emilio Lozoya tendría que pagar como 540 mil millones de pesos, con el tipo de cambio al día de hoy.

“Yo veo bien eso, porque la autoridad como queda si la reparación del daño son 10 millones de dólares, como ellos proponen, serían 170 millones de pesos”, dijo.

El titular del Ejecutivo destacó que Emilio Lozoya nos sólo intervino en el caso de Odebrecht, pero ”él mismo declaró cómo se manejó la relación con la empresa, del dinero que aportaron, como se manejó dinero para comprar votos y aprobar la llamada reforma energética”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mauricio Fernández pide licencia como alcalde de San Pedro, NL

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, pidió una licencia de dos semanas, posteriormente renunciará a su cargo.

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria