Sectur presenta los Catálogos de Diseñadoras y Diseñadores Mexicanos para el Turismo de Romance

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, se presentaron los Catálogos de Diseñadoras y Diseñadores Mexicanos para el Turismo de Romance, que tienen como propósito relacionar a las y los artesanos y diseñadores de nuestro país con esta industria, sumando así un eslabón más a esta importante cadena de valor.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que en conjunto con diversas Secretarías de Turismo estatales y la Destination Wedding Specialist Association (DWSA), se coordinó la integración de estos catálogos, en donde se muestra el trabajo de reconocidos diseñadores y diseñadoras mexicanas, los cuales tienen importantes creaciones en vestidos de novia o moda para la luna de miel y para eventos especiales como pedida de mano, aniversarios, entre otros momentos especiales para el Turismo de Romance.

Indicó que, de esta manera, se apoya y estimula la creatividad de estas y estos artistas mexicanos, además, se facilitan espacios digitales de difusión y promoción para la comercialización, apoyando la creación de una moda de vanguardia mexicana que permita diversificar la oferta turística de nuestro país.

Destacó que el Turismo de Romance es el segmento enfocado en los viajes que efectúan las parejas y familias para celebrar un motivo especial en su vida como renovación de votos, despedidas de soltera y soltero, entrega de anillo de compromiso, lunas de miel, aniversarios y, principalmente, las bodas de destino y las bodas de fuga; y que es una de las varias líneas de producto y segmentos de sector que se impulsan desde la dependencia a su cargo.

“Este segmento está creciendo de una forma importante, siendo sus principales mercados Estados Unidos, Canadá y América del Sur y en el ámbito nacional, la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, declaró Torruco Marqués.

Agregó que “México es un país rico en cultura y creatividad. Muchos diseños de prendas mexicanas están inspirados en costumbres y tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación, sus colores y texturas han trascendido nuestras fronteras y es oportuno y necesario dar valor turístico a estas creaciones, y qué mejor que vinculándolas con el Turismo de Romance”.

Precisó que Sectur impulsa la participación social de las comunidades que participan en la actividad turística, a fin de promover el desarrollo sostenible, y la preservación cultural, buscando poner en valor turístico la identidad, cultura y tradiciones del país en los destinos que cuentan con oferta de Turismo de Romance; en ese tenor, se presentan los Catálogos de Diseñadoras y Diseñadores Mexicanos para el Turismo de Romance que incluye a la Ciudad de México y los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y Querétaro.

Afirmó también que de esta manera se da cumplimiento al PROSECTUR 2020-2024, dentro de sus cuatro objetivos prioritarios, deseando que sea de utilidad este material para la planeación y organización de sus futuros eventos enfocados al segmento y se vuelva un motivo más para visitar y vivir al máximo los destinos de México.

El secretario de Turismo subrayó la importancia de fortalecer la gran cadena de valor que compone el sector, del cual forman parte las y los maestros artesanos que con sus piezas, diseños y creaciones conservan el legado cultural e histórico de México, que a la vez es motivador de viaje; lo que permite incentivar la actividad turística y la derrama económica, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Los Catálogos de Diseñadoras y Diseñadores Mexicanos para el Turismo de Romance pueden consultarse en el siguiente enlace.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...