Restauranteros obtienen amparo contra la ley antitabaco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) anunció que obtuvo la suspensión definitiva contra el decreto por medio del cual reforma el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que entró en vigor en enero de este año.

⇒ La nueva ley contra el tabaco prohíbe la exhibición en tiendas y fumar en espacios públicos, la multa va desde los mil a tres mil pesos. Entró en vigor el pasado 15 de enero y que impactó directamente a la industria restaurantera.

Juzgado emite suspensión contra Ley Antitabaco a solicitud de CANIRAC

En un comunicado, la Canirac dijo que tras manifestar su preocupación por exceder sus facultades y sobrepasar las regulaciones que la ley establece, interpuso un juicio de amparo, medida que fue otorgada por el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.

“El pasado 13 de julio, el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito concedió a la Canirac la suspensión definitiva del Decreto. Con ello, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la cámara que demuestren su afiliación y cuenten con licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco previo a la reforma” detalló.

Adicional a lo anterior, los restauranteros deberán realizar el proceso a través del micrositio hospedado en la página de internet de la Canirac y obtener la copia de la sentencia en la que se otorga la suspensión definitiva.

“Uno de los principales objetivos de la Cámara es velar por los intereses de nuestros afiliados y del sector restaurantero. Hoy más que nunca tenemos claro que somos una industria fuerte y unida. Esta suspensión es el resultado del trabajo conjunto que llevamos a cabo día a día”, indicó Germán González, presidente nacional de la Canirac.

Entre los argumentos por los que la agrupación interpuso el amparo es que se busca que se permita a sus afiliados la prestación de los servicios para el consumo de alimentos, bebidas y entretenimiento en las zonas habilitadas y exclusivas para fumar, conforme a las disposiciones previas a la entrada en vigor del decreto.

“La industria restaurantera ya cumplía con normas que resguardan el derecho de protección a la salud de los no fumadores y a un ambiente sano libre de humo, al mismo tiempo que respetaba el derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas fumadoras”, refirió.

Además, consideran que la nueva norma no protege más a las personas no fumadoras, sino que genera una serie de restricciones y prohibiciones en la industria, que tienen como propósito limitar el ejercicio de otros derechos humanos, como el que se obligue a discriminar y a negar el servicio a clientes.

Te recomendamos: 

COPARMEX CDMX considera acertado aplazar eliminación de 34 NOM´s de salud

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reconocen a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria

Se entregó e Distintivo H a prestadores de servicios turísticos que destacan por su compromiso con la calidad e higiene alimentaria.

Llevan la Caravana Turística de Veracruz a la CDMX, Puebla y Tlaxcala

La Caravana Turística de Veracruz tuvo como objetivo el ampliar el flujo de visitantes hacia las siete regiones turísticas del estado.

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.