Google rinde homenaje a la científica Eunice Newtoon Foote con Doodle

Fecha:

Ciudad de México.- Este 17 de julio, Google rinde homenajea a la científica estadounidense y activista por los derechos de las mujeres Eunice Newton Foote con motivo a sus 204 años de su nacimiento.

Hay que mencionar que Newtoon Foote es una mujer importante para la historia con respecto al cambio climático drástico que se vive hoy en día, puesto que ella fue la primera persona en descubrir el efecto invernadero y su papel en el calentamiento del clima de la Tierra.

De acuerdo a lo compartido en el Doodle de Google, Newton Foote descubrió en 1856 los efectos del dióxido de carbono en la atmósfera. Comparó las temperaturas del aire exterior con las que alcanzaban diversos gases al calentarse.

Al cotejarlos con el aire exterior, el CO₂ y el vapor de agua se calentaban más y también tardaban mucho en volver a enfriarse.

Por lo anterior, se da a entender que cuando la tierra absorbe radiación solar, parte de esta se reemite como radiación infrarroja. Los gases como el CO₂ absorben el calor y los reflectan de vuelta a la Tierra, creando lo que se como “efecto invernadero”.

Con el paso del tiempo, los niveles cada vez más altos de los gases de efecto invernadero en la atmosfera elevan la temperatura de la tierra.

Cabe mencionar que nadie prestó atención a dicha de investigación de Newton Foote durante casi 100 años, y es que ahora es el primer trabajo en generar interés en el problema del cambio climático.

Eunice Newton Foote

Foote nació en este día en 1819 en Connecticut. Asistió al Troy Female Seminary, una escuela que alentaba a los estudiantes a asistir a conferencias de ciencias y participar en laboratorios de química. Si bien la ciencia se convirtió en una pasión de por vida para Foote, también dedicó tiempo a hacer campaña por los derechos de las mujeres.

En 1848, Foote asistió a la primera Convención de los Derechos de la Mujer en Seneca Falls. Fue la quinta signataria de la Declaración de Sentimientos, un documento que exigía la igualdad de la mujer en el estatus social y legal.

En ese momento, las mujeres eran ampliamente rechazadas por la comunidad científica. Sin inmutarse, Foote realizó experimentos por su cuenta. Después de colocar termómetros de mercurio en cilindros de vidrio, descubrió que el cilindro que contenía dióxido de carbono experimentaba el efecto de calentamiento más significativo del sol.

Foote fue, en última instancia, el primer científico en establecer la conexión entre el aumento de los niveles de dióxido de carbono y el calentamiento de la atmósfera.

 

AM. MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.