Amplía INE catálogo y variables para el monitoreo de precampañas y campañas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reunión especial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la metodología y el catálogo de programas que serán monitoreados durante las precampañas y campañas del proceso electoral 2023-2024 en las emisiones de radio y televisión que difunden noticias.

En esta ocasión, se agregó una nueva categoría al monitoreo de medios, la cual se refiere a programas de análisis, debates y opinión, desde el periodo de precampañas, incluyendo programas de televisión pública y de espectáculos.

El consejero Martín Faz Mora explicó que durante el periodo de precampañas, el catálogo de programas de radio y televisión que transmiten noticias estará conformado por 59 noticiarios de mayor audiencia, 10 programas de espectáculos o revistas y cuatro programas de análisis y opinión, en total 73 programas.

En cuanto al periodo de campaña, se consideraron 489 noticiarios de mayor audiencia, 10 programas de espectáculos o revistas, y programas de opinión o análisis, sumando un total de 503 programas en las 32 entidades del país.

La consejera Carla Humphrey resaltó que además de las variables previamente establecidas, como los tiempos de transmisión, los géneros periodísticos, la valoración de la información, los recursos técnicos utilizados para presentar la información, la importancia de las noticias, el registro de encuestas, la igualdad de género, la no discriminación, el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista, y la violencia política contra las mujeres debido a su género, se incluirán cinco nuevas variables para lograr una metodología más equilibrada.

Estas variables son: el enfoque de la cobertura que los medios brindan a los precandidatos y candidatos, las candidaturas postuladas mediante acciones afirmativas, la presencia de estereotipos relacionados con grupos en situación de discriminación, los vínculos entre temas de interés público y actores políticos, y los actos de violencia política contra precandidatos y candidatos.

Por lo tanto, la secretaria ejecutiva emitirá una convocatoria dirigida a instituciones de educación superior para que participen en la realización de dicho monitoreo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,