La Inteligencia Artificial (IA) provoca despidos en la industria tecnológica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Varias empresas de tecnología han señalado a la IA como motivo para despedir trabajadores y reconsiderar las nuevas contrataciones en los últimos meses, mientras Silicon Valley se apresura a adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.

Chegg, una empresa de tecnología educativa, anunció recientemente que recortaría el 4% de su fuerza laboral, alrededor de 80 empleados, con el objetivo de enfocarse en la implementación de la IA.

El CEO de IBM, Arvind Krishna, mencionó que la compañía pausará la contratación para roles que podrían reemplazarse con IA en los próximos años. Además, Dropbox recortó alrededor del 16% de su fuerza laboral, citando también a la IA como factor determinante.

En mayo, la empresa Challenger, Gray & Christmas informó que 3,900 personas fueron despedidas debido a la IA en el sector tecnológico. Estos despidos ocurren mientras la industria tecnológica se ajusta a un entorno económico incierto y una disminución en la demanda de servicios digitales.

En lugar de reemplazar por completo ciertos conjuntos de habilidades, la IA está obligando a las empresas a reestructurarse y a cambiar sus recursos para aprovechar mejor la tecnología. Los trabajadores con experiencia en IA están siendo valorados y se espera que sean aquellos que puedan aprovechar las herramientas de IA en su trabajo.

Aunque la IA puede mejorar el trabajo humano, algunos expertos advierten que es esencial que los especialistas humanos aprendan a utilizar las herramientas de IA para mejorar su eficiencia en las tareas diarias.

En un panorama laboral donde la demanda de especialistas en IA está en aumento, aquellos que deseen destacarse en la industria tecnológica y más allá deberán adquirir habilidades en IA y aprender a integrarla de manera creativa y efectiva en sus tareas diarias.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos